
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El juicio, es el primero que se realiza en la Segunda Circunscripción Judicial bajo el protocolo sanitario elaborado por el Poder Judicial tras la pandemia de COVID-19.
Regionales27/08/2020El fiscal del caso Gastón Liotard presentó la acusación contra M. G. S y M. N. B, dos hombres que comenzaron a ser juzgados por un robo cometido en la ciudad de Cutral Co. El juicio, es el primero que se realiza en la Segunda Circunscripción Judicial bajo el protocolo sanitario elaborado por el Poder Judicial tras la pandemia de COVID-19.
Los hombres están siendo juzgados por el delito calificado como robo calificado por el uso de arma, en carácter de coautores (artículos 166, inciso 2, del Código Penal)
El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo ayer en el alegato de apertura del juicio, que el hecho ocurrió el 2 de diciembre de 2019, alrededor de las 14:45 horas. Ese día la víctima transitaba en una bicicleta por la intersección de calles 22 de Octubre y Avenida. Carlos H. Rodríguez de la ciudad de Cutral Co y fue interceptado por los imputados. Ambos le consultaron la hora y luego intentaron quitarle la mochila. Allí uno de los imputados, M.N.B, extrajo un cuchillo y lo lesionó, logrando el otro imputado, M.G.S, apoderarse de la bicicleta. Posteriormente ambos se dieron a la fuga.
Liotard aseguró que durante el juicio probará la teoría del caso a partir del testimonio de la víctima, familiares de la misma, y efectivos policiales que intervinieron en el hecho y las distintas convenciones probatorias. “A final del debate con las pruebas que apoyaremos devendrá naturalmente el decreto de responsabilidad”
En la primera jornada declaró de forma presencial la víctima y un testigo. Asimismo de forma presencial también estuvo el fiscal del caso, los imputados con sus defensores, uno de los magistrados, mientras que los otros dos jueces integrantes del tribunal lo hicieron vía zoom, al igual que el resto de los testigos-
En cuanto al desarrollo del juicio Liotard explicó que “fue todo muy organizado, todos usamos máscaras, alcohol en gel y mantuvimos el distanciamiento exigido”. Agregó que “en algún momento hubo dificultades por la conexión, pero luego los testigos fueron a una comisaria en donde se había dispuesto una computadora con buen servicio de Internet y un Zoom adecuado. Se respetaron los tiempos de desinfección y en términos generales no existió inconveniente, más allá que demanda mucho más tiempo que hacerlo en condiciones normales”.
Agregó que “tengo dudas sobre si sería posible hacer un debate que tenga más complejidad, porque si tuviésemos que tomar testimonio a un perito o un testigo donde tenga que exhibirle algo, tal vez se haría algo más dificultoso”.
El juicio continuará hoy desde las 9 , con la declaración de cinco testigos y el alegato de clausura de las partes.
El juicio se desarrolla bajo el protocolo sanitario establecido en el Acuerdo N° 5957 del Tribunal Superior de Justicia, para la realización de audiencias presenciales en contexto de emergencia sanitaria.
El acuerdo establece pautas sobre higiene, seguridad, circulación, traslados y espacios, entre otras, para la realización de los juicios.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.