
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
La ingesta de dióxido de cloro fue la causa de muerte del niño de 5 años ocurrida el 15 de agosto pasado en Plottier, según las conclusiones, difundidas hoy ,de la Junta Médica que analizó los resultados de la autopsia y estudios complementarios ordenados por el Ministerio Público Fiscal (MPF).
Regionales28/08/2020La fiscalía de Homicidios que investiga la muerte de un niño de 5 años ocurrida en la ciudad de Plottier el pasado 15 de agosto, recibió el informe de la junta médica que realizó estudios complementarios a la autopsia para indagar sobre la causa del fallecimiento.
Por pedido de la fiscal del caso Sandra Ruixo, la junta médica analizó los resultados de la autopsia y estudios bioquímicos, y respondió tres aspectos que consultó la representante del Ministerio Público Fiscal: 1) Causa del fallo multiorgánico revelado por la autopsia; 2) En caso de haber sido originado por una intoxicación, cuál fue la sustancia que lo produjo; 3) Si esa sustancia es compatible con dióxido de cloro.
Sobre el primer punto, la junta médica sostuvo que “una etiología tóxica sería compatible con el cuadro descripto”; respecto al segundo, “puede inferirse la ingesta de una sustancia química cáustica”; y sobre el tercero que “los hallazgos descriptos son compatibles con la ingesta de dicho producto”, en referencia al dióxido de cloro.
A instancias del contenido del informe, la fiscal del caso analiza si realizará imputaciones y eventualmente por qué delito y a quién o quiénes comprenderá.
La junta médica fue convocada para establecer con mayor precisión si el niño falleció de acuerdo a una hipótesis de la investigación: como consecuencia de la ingesta de dióxido de cloro que le fue suministrado por el padre y la madre.
En principio esta hipótesis, está sustentada en la información que aportó un médico del hospital de Plottier, quien atendió al niño en la madrugada del 15 de agosto luego de que fuera trasladado por sus familiares directos, y quien dialogó con ellos. El profesional afirmó que los familiares dijeron que le habían dado en forma previa y a modo preventivo por el COVID-19, dióxido de cloro.
La junta médica estuvo integrada por médicos y médicas del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial y del sistema de Salud pública de la provincia de Neuquén.
En el informe, los profesionales indicaron que “faltan realizarse estudios anatomopatológicos y toxicológicos”.
La autopsia reveló que el niño falleció como consecuencia de un fallo multiorgánico. Para determinar qué lo provocó, desde el Ministerio Público Fiscal se encargaron estudios complementarios, que fueron evaluados por la junta médica.
El caso ha sido investigado hasta el momento como muerte dudosa. Entre las medidas ordenadas por la fiscal del caso, figuraron el allanamiento de una vivienda en la localidad Plottier, en la cual el niño vivía con su familia; pedidos de informes médicos; y entrevistas a profesionales de la salud, familiares del niño y efectivos de la Policía de Neuquén.
Por el momento, no hay personas detenidas ni imputadas en el contexto de la investigación.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.