
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El Presidente difundió por redes sociales los detalles de la nueva fase de aislamiento.
Nacionales28/08/2020El presidente Alberto Fernández anunció hoy la extensión del aislamiento social hasta el próximo 20 de septiembre, a la vez que autorizó las reuniones de hasta 10 personas al aire libre en todo el país, de acuerdo con las normas de cuidado sanitario vigentes en cada jurisdicción.
En un mensaje grabado difundido a través de la red Twitter, el presidente aclaró que en esta fase de la pandemia "el problema no es sólo del Amba, sino de todo el país" y mencionó que en 18 provincias existe transmisión comunitaria del virus.
La decisión de extender el aislamiento fue tomada por el jefe del estado después de una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aunque esta vez en el anuncio formal a la población sólo estuvo el presidente, quien optó por hacerlo a través un mensaje grabado.
El mandatario llamó a la "responsabilidad personal" para evitar contagios, y expresó su preocupación por el crecimiento de casos en las provincias por transmisión comunitaria.
En este marco, asumió que el nivel de contagios en el Area Metropolitana de Buenos Aires continúa siendo alto, tal como lo fue desde un principio.
Sin embargo, dijo que en las provincias el nivel de contagios era meses atrás bajo, e incluso representaban un 7 por ciento del total de casos, pero hoy ese porcentaje subió hasta generar una nueva preocupación.
En este marco, y después de cinco meses de aislamiento, Fernández anunció que quedan autorizadas en todo el país las reuniones sociales "al aire libre" de hasta 10 personas, con barbijos y distancia social.
"Esto estará vigente en todo el país y será implementando en cada jurisdicción", añadió, tras lo cual subrayó que seguirán prohibidos los encuentros en lugares cerrados, debido a que la posibilidad de contagio se incrementa.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.