
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
Este lunes 31 de agosto es el último día para al pago anticipado de tributos que permitirá a los vecinos obtener importantes descuentos.
Locales30/08/2020Este lunes 31 de agosto es el último día para al pago anticipado de tributos que permitirá a los vecinos obtener importantes descuentos. Se trata de la prórroga dispuesta por el intendente Mariano Gaido para el tiempo límite de la cancelación adelantada de impuestos.
Fernando Schpoliansky, secretario de finanzas del Municipio, explicó que este pago del segundo semestre permite obtener beneficios que son el “10% de descuento por el abono adelantado, que se le suma un 10 más si es por débito automático y un 5 más si es buen contribuyente. Es una buena oportunidad para cancelar todo el semestre anticipado del pago de todos los tributos”, expresó.
En relación a la recaudación, explicó que el Municipio experimentó una caída abrupta de los ingresos por la pandemia: “En julio, producto de este beneficio, logramos repuntar un poco ya que muchos han podido cumplir. Estamos atravesando una crisis de recursos muy fuerte, no solo sanitaria sino también económica”, manifestó el funcionario.
Por otro lado, aclaró que para mantener el equilibrio de las finanzas se realizaron fuertes restricciones en los gastos “priorizado servicios esenciales como la recolección de residuos, el barrido de calles, el transporte público, la desinfección y mantener la obra pública porque tiene un efecto revitalizador de la economía” A esto se sumó el congelamiento de los salarios de la planta política y la reducción de los haberes a los titulares de secretarías o unidades de coordinación.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Durante la mañana del domingo, se realizó en el balneario Gustavo Fahler la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
La ciudad de Neuquén continúa avanzando en materia de movilidad y conectividad urbana a través de la obra pública que se replica en una multiplicidad de frentes de trabajo en todo su distrito, en el marco del Programa Orgullo Neuquino de 3000 cuadras de asfalto y del ambicioso plan urbanístico de la Ciudad de los 15 minutos.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.