
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se ubicará a orillas del Limay, en el sector donde se arma el escenario para la Fiesta de la Confluencia. El plazo de obra es de 20 meses.
Locales31/08/2020La construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones con el que contará la ciudad de Neuquén, en la costa del Limay, comenzará en septiembre.
Así lo anunció hoy el titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferreri휍혖a, quien expresó sus deseos de que los trabajos se pongan en marcha “antes del aniversario de la ciudad”, que se celebra el 12 de septiembre.
“La semana pasada se firmó el contrato con la empresa que resultó adjudicataria y desde entonces tiene 30 días para dar inicio”, explicó y agregó que será “un regalo importante para el cumpleaños” de la capital.
Dividido en dos grandes salas, este centro cuya construcción fue impulsada por el gobernador Omar Gutiérrez, “integrará a Neuquén en el circuito del turismo de convenciones, y contribuirá a la diversificación de la matriz productiva, fortaleciendo al turismo como generador de divisas y empelo, pensando ya en la pospandemia”, comentó Ferreri휍혖a.
Se ubicará “en el sector donde se arma el escenario para la Fiesta de la Confluencia y va a estar integrado al Paseo Costero” en perfecto “equilibrio con el diseño de la Isla”. De hecho, el edificio recreará la imagen de una garza que anida en el Paseo de la Costa.
El titular de la Upefe recordó que la administración estará a cargo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu) que comparten Provincia y municipio, y destacó que el proyecto cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La obra le fue adjudicada a la empresa Roque Mocciola SA, ganadora de la licitación pública nacional, por un monto total de 341.407.781 pesos. El plazo de obra es de 20 meses y contará con 3.200 metros cuadrados de superficie cubierta, más 5.100 metros de superficie semicubierta.
El espacio no sólo le dará mayor jerarquía al paseo -uno de los preferidos de los neuquinos- sino que también propenderá al desarrollo de las actividades comerciales, sociales, académicas y económicas.
En ocasión de presentar el proyecto, Gutiérrez destacó que la obra “contribuirá a convertir a Neuquén en una ciudad turística y energética, fortaleciendo y poniendo una vez más en valor los recursos de nuestros ríos”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.