
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El delito por el que fueron acusados y declarados responsables, fue robo agravado por el uso de arma, en carácter de coautores.
RegionalesPor pedido del fiscal del caso Gastón Liotard, dos hombres juzgados por el delito de robo agravado, fueron declarados responsables penales durante el primer juicio realizado en la ciudad de Cutral Co bajo el protocolo sanitario por la pandemia de COVID-19.
La decisión fue por unanimidad del tribunal que intervino, que avaló la teoría del caso que presentó el representante del Ministerio Público Fiscal: el hecho ocurrió el 2 de diciembre de 2019, alrededor de las 14:45. Ese día la víctima transitaba en una bicicleta por la intersección de calles 22 de Octubre y Avenida Carlos H. Rodríguez de la ciudad de Cutral Co. Fue interceptada por los imputados que intentaron quitarle la mochila. Uno de los imputados, Matías Barrionuevo, extrajo un cuchillo y lo lesionó, logrando el otro imputado, Marcos Sandoval, apoderarse de la bicicleta. Posteriormente, ambos se dieron a la fuga.
El delito por el que fueron acusados y declarados responsables, fue robo agravado por el uso de arma, en carácter de coautores (artículos 45 y 166 inciso 2, del Código Penal).
En una audiencia que se realizará en los próximos días, se discutirá la pena que les impondrán.
El juicio se desarrolló durante dos días. Fue el primero que se realizó en la Segunda Circunscripción Judicial bajo el protocolo sanitario elaborado por el Poder Judicial tras la pandemia de COVID-19.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.