Cronograma de pago de haberes de agosto para la administración pública provincial

Comenzará este jueves 3 de septiembre. Contemplará los días de circulación según terminación del DNI para garantizar el distanciamiento social vigente a causa de la pandemia.

Regionales01/09/2020
BPN

El gobierno de Neuquén anunció que el jueves 3 de septiembre comenzará el cronograma de pago de haberes de agosto para la administración pública neuquina. Lo dijo esta mañana, durante una recorrida por obras en la cual mantuvo contacto con el periodismo regional.

Los primeros en cobrar este jueves serán jubilados y jubiladas cuyos documentos finalicen en número impar. El viernes 4 cobrarán los pasivos con documentos pares (incluyendo la terminación en cero).

El lunes 7 de septiembre percibirán sus salarios tanto el personal de salud como de Policía con documento par (en este caso ya tendrán depositado el sueldo en sus cuentas el sábado 5) y el martes 8, quienes tengan documentos finalizados en números impares.

El miércoles 9 cobrarán los agentes de la administración central y del Consejo Provincial de Educación con documento de identidad par y el jueves 10, los que tengan documentos impares y se desempeñen en esos mismos sectores.

El viernes 11 percibirán sus haberes los trabajadores y trabajadoras de los organismos descentralizados y las empresas del Estado.

Por último, el sábado 12 de septiembre cobrará la planta política.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.