
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El obispo de Neuquén, monseñor Fernando Croxato, manifestó su “profunda tristeza” por el fallecimiento esta madrugada de Agustín Radrizzani, quien fuera obispo de la Diócesis neuquina entre 1991 y 2001.
Regionales02/09/2020Radrizzani permanecía internado en el Hospital de Junín (Buenos Aires) debido a una insuficiencia respiratoria, por lo que habían dispuesto hacerle los estudios para determinar si la causa del cuadro era por el coronavirus, según fuentes eclesiásticas.
En un comunicado difundido hoy, el obispo Fernando Croxatto junto a todo el clero neuquino, pidió “por su eterno descanso" y comunicó que "en cada misa de hoy y en la del domingo, especialmente", se rogará por "por el alma de monseñor Agustín Radrizzani, quien fue un tan reconocido y querido pastor de la diócesis”.
Radrizzani fue designado por el Papa Juan Pablo II, el 14 de mayo de 1991, en reemplazo del primer obispo de Neuquén, monseñor Jaime Francisco De Nevares.
Era sacerdote salesiano, perteneciente a la Inspectoría Nuestra Señora de Luján, con sede en La Plata.
Fue consagrado obispo el 20 de julio de ese mismo año y tomó posesión del gobierno de la Diócesis de Neuquén el 17 de agosto de 1991 y estuvo al frente de la Iglesia neuquina durante 10 años hasta que el 24 de abril de 2001 fue trasladado a la sede de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires.
El arzobispo de Mercedes-Luján, Jorge Eduardo Scheinig, fue quien comunicó el fallecimiento de Radrizzani.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.