
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La fiscal del caso Eugenia Titanti presentó la acusación contra un hombre que comenzó a ser juzgado por el homicidio de Ernesto Daniel Rodríguez, cometido en julio de 2019 en la ciudad de Neuquén.
Regionales03/09/2020La fiscal del caso Eugenia Titanti presentó este miércoles la acusación contra M. E. M, un hombre que comenzó a ser juzgado por el homicidio de Ernesto Daniel Rodríguez, cometido en julio de 2019 en la ciudad de Neuquén.
En el alegato de apertura, la fiscal del caso sostuvo que el hecho que la agresión de parte del acusado a la víctima “fue sin motivo alguno” y especificó que entre ambos “no existía relación previa”.
“Vamos a solicitar que el acusado responda por haber matado de manera violenta, atroz e injustificada a Ernesto Daniel Rodríguez”, planteó la representante del Ministerio Público Fiscal. Y añadió que durante el desarrollo del juicio diversos testigos “van a acreditar la teoría del caso” detallada por la fiscalía.
El abogado querellante que representa a la familia de la víctima, Alejandro Bustamante, adhirió al planteo de la fiscal del caso.
El juicio es el primero que se realiza en pandemia de COVID-19 en la Primera Circunscripción judicial, que comprende la ciudad de Neuquén y alrededores. Para esto, se implementó el protocolo sanitario diseñado por el Poder Judicial para desarrollar los juzgamientos.
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 9 de julio de 2019, alrededor de las 6 de la mañana, en la intersección de las calles Santa Cruz y Montevideo. La víctima estaba en la calle, a metros de su vivienda sobre Montevideo. Allí, M. E. M, lo agredió con un pedazo de concreto de cordón cuneta y cuando la víctima cayó al piso, continuó golpeándolo con ese elemento en la cabeza hasta provocarle la muerte por traumatismo craneoencefálico grave.
Luego M. E. M se fue del lugar a pie y la víctima quedó tendida en la vereda. Después se dirigió hacia un local comercial de calle Bahía Blanca, el que funciona un minimercado. Rompió un vidrio del frente y robó distintos elementos. Una vecina lo vio y advirtió a la Policía, que lo detuvo en el lugar.
El delito que se le imputó fue homicidio simple en concurso real con robo simple en grado de tentativa, ambos en calidad de autor (artículos 79, 164 y 42 del Código Penal).
El juicio se desarrollará durante tres jornadas, y finalizará el próximo viernes.
M.E.M está detenido con prisión preventiva. La medida cautelar fue prolongada en forma excepcional, al implementarse la Ley provincial 3234 que fue impulsada por el fiscal general José Gerez y sancionada por la Legislatura en junio pasado. Esta norma estableció la extensión excepcional de la prisión preventiva por un plazo de hasta nueve meses para aquellos casos “en que los juicios no se hayan realizado, o no se puedan realizar, por encontrarse suspendida la realización de audiencias de juicio, debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.