
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
La fiscal del caso Eugenia Titanti presentó la acusación contra un hombre que comenzó a ser juzgado por el homicidio de Ernesto Daniel Rodríguez, cometido en julio de 2019 en la ciudad de Neuquén.
Regionales03/09/2020La fiscal del caso Eugenia Titanti presentó este miércoles la acusación contra M. E. M, un hombre que comenzó a ser juzgado por el homicidio de Ernesto Daniel Rodríguez, cometido en julio de 2019 en la ciudad de Neuquén.
En el alegato de apertura, la fiscal del caso sostuvo que el hecho que la agresión de parte del acusado a la víctima “fue sin motivo alguno” y especificó que entre ambos “no existía relación previa”.
“Vamos a solicitar que el acusado responda por haber matado de manera violenta, atroz e injustificada a Ernesto Daniel Rodríguez”, planteó la representante del Ministerio Público Fiscal. Y añadió que durante el desarrollo del juicio diversos testigos “van a acreditar la teoría del caso” detallada por la fiscalía.
El abogado querellante que representa a la familia de la víctima, Alejandro Bustamante, adhirió al planteo de la fiscal del caso.
El juicio es el primero que se realiza en pandemia de COVID-19 en la Primera Circunscripción judicial, que comprende la ciudad de Neuquén y alrededores. Para esto, se implementó el protocolo sanitario diseñado por el Poder Judicial para desarrollar los juzgamientos.
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 9 de julio de 2019, alrededor de las 6 de la mañana, en la intersección de las calles Santa Cruz y Montevideo. La víctima estaba en la calle, a metros de su vivienda sobre Montevideo. Allí, M. E. M, lo agredió con un pedazo de concreto de cordón cuneta y cuando la víctima cayó al piso, continuó golpeándolo con ese elemento en la cabeza hasta provocarle la muerte por traumatismo craneoencefálico grave.
Luego M. E. M se fue del lugar a pie y la víctima quedó tendida en la vereda. Después se dirigió hacia un local comercial de calle Bahía Blanca, el que funciona un minimercado. Rompió un vidrio del frente y robó distintos elementos. Una vecina lo vio y advirtió a la Policía, que lo detuvo en el lugar.
El delito que se le imputó fue homicidio simple en concurso real con robo simple en grado de tentativa, ambos en calidad de autor (artículos 79, 164 y 42 del Código Penal).
El juicio se desarrollará durante tres jornadas, y finalizará el próximo viernes.
M.E.M está detenido con prisión preventiva. La medida cautelar fue prolongada en forma excepcional, al implementarse la Ley provincial 3234 que fue impulsada por el fiscal general José Gerez y sancionada por la Legislatura en junio pasado. Esta norma estableció la extensión excepcional de la prisión preventiva por un plazo de hasta nueve meses para aquellos casos “en que los juicios no se hayan realizado, o no se puedan realizar, por encontrarse suspendida la realización de audiencias de juicio, debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19”.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.