
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Pablo Musse resaltó que algún responsable tiene que haber sobre lo sucedido, en referencia a la negativa a autorizar su ingreso a la provincia para poder ver a su hija, que murió de cáncer en la localidad de Alta Gracia.
Regionales05/09/2020Pablo Musse, el hombre de Plottier a quien le negaron el ingreso a la provincia de Córdoba para poder ver a su hija, Solange, quien padecía cáncer y murió hace dos semanas, presentó una denuncia penal contra el Gobierno provincial porque “nadie se hizo cargo de nada”.
Así lo confirmó el abogado que lo representa, Carlos Nayi, quien precisó que la denuncia fue presentada en la Justicia Federal de Córdoba.
Por su parte, Musse resaltó, en diálogo con Cadena 3, que "algún responsable tiene que haber" sobre lo sucedido, en referencia a la negativa a autorizar -en el marco de las medidas restrictivas por la pandemia de coronavirus- su ingreso a la provincia para poder ver a su hija, de 35 años, que murió de cáncer en la localidad de Alta Gracia.
"No tuvimos respuestas del Gobierno nacional ni del provincial; nadie se hizo cargo de nada. No se dieron respuestas en los medios por parte del Gobierno. Tomé la decisión de hacer la denuncia penal", aseveró Pablo Musse.
La denuncia del Musse, quien junto a Nayi se presentó ante el juez federal Ricardo Bustos Fierro, es por "abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y privación ilegítima de la libertad calificada".
Solange Musse, de 36 años, se encontraba con un tratamiento de cáncer en la ciudad cordobesa de Alta Gracia y, el viernes 21 de agosto pasado, sufrió una descompensación y murió poco después de ingresar en el Sanatorio Allende de la capital cordobesa.
Pablo Musse reside en la localidad de Plottier y el 15 de agosto pasado emprendió un viaje en su automóvil para ver a su hija, pero al llegar a la localidad cordobesa de Huinca Renancó, en el límite con La Pampa, un operativo sanitario y policial le impidió el ingreso porque, según los agentes, no portaba un certificado libre de coronavirus.
Musse, fue obligado a regresar a Neuquén escoltado por varios patrulleros policiales y, posteriormente, se conoció que un hisopado que le habían realizado en el control sanitario de Huinca Renancó había dado negativo.
Tras el fallecimiento de su hija, el juez Bustos Fierro emitió una resolución para que el hombre y una tía de Solange se trasladen desde Neuquén para participar de la ceremonia de sepelio.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala