
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La decisión, dada a conocer por el ministro de Salud, GInés González García, comenzará a incluir a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos.
Nacionales15/09/2020El gobierno nacional anunció la extensión por 90 días del bono de 5.000 pesos para el personal de salud y amplió el alcance del estímulo que se otorgó en el marco de la pandemia, que ahora incluirá a los trabajadores de los geriátricos, servicios de traslados, atención primaria y a quienes trabajan en análisis clínicos.
Así lo anunciaron en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno los ministros Gines Gónzalez García (Salud) y Claudio Moroni (Trabajo); junto al secretario general de la CGT y titular del gremio de la Sanidad, Héctor Daer.
En la rueda de prensa, el ministro de Salud consideró que el bono de 5 mil pesos “es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que está haciendo el personal de salud, aunque nada equipara al riesgo y el esfuerzo que están haciendo durante esta pandemia”.
Sobre la ampliación del alcance del bono, Gines González García detalló que “de 434.000 trabajadores que pagamos este mes, ahora casi llegaremos a los 700.000 trabajadores porque se mejoró la información y porque se van a incluir los trabajadores de geriátricos, traslados, ambulancias, atención primaria y análisis clínicos".
Respecto del monto, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que “se mantiene” en 5.000 pesos y la extensión “será por tres meses”.
A su turno, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, manifestó que el Gobierno “continúa con este bono que ayuda a los trabajadores de la salud y ahora lo vamos a ampliar” porque se considera que “es un sector fundamental y los trabajadores se están comportando de manera inobjetable”.
“Vaya este bono como una muestra de apoyo a ese sector de trabajadores de salud”, agregó el titular de la cartera laboral.
Por su parte, Daer, afirmó que “es un paso que da el Gobierno del presidente Alberto Fernández en un sentido de sostener toda la tarea que llevan a adelante los trabajadores del sector salud de público y privado durante la pandemia”.
“Somos un sector que ha padecido innumerable cantidad de contagios, pero igualmente hemos sostenido y hecho sustentable nuestro sistema de salud”, resaltó Daer.
El pasado 27 de marzo, a través del decreto 315, el Gobierno nacional estableció el pago de un bono de $ 5.000 para los meses de abril, mayo, junio y julio para "trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda persona expuesta y abocada a controlar la pandemia provocada por el COVID-19".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.