
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Se trata de profesionales recientemente recibidos y estudiantes del último año de la carrera que cursan en la facultad de Medicina de la UNCo.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez anunció este viernes la convocatoria para incorporar al sistema de Salud de la provincia a 25 médicos que recibirán sus títulos el mes próximo y 55 estudiantes que están cursando su último año en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), con el fin de sumar más recurso humano al combate contra la pandemia de coronavirus.
“También estamos gestionando con las autoridades nacionales para acelerar los trámites que permitan hacer una convocatoria similar para sumar a 40 estudiantes de la carrera de Enfermería que cursan en la misma facultad”, sumó el mandatario en una entrevista radial.
“Son 80 los médicos que estamos convocando y vamos a ver cuántos aceptan para fortalecer el sistema de Salud”, indicó y precisó que por la tarde se realizará una reunión por videoconferencia de la que participarán autoridades nacionales, el recotor de la UNCo, Gustavo Crisafulli, y la ministra de Salud de la provincial, Andrea Peve, para ultimar los detalles.
Gutiérrez destacó que “es un dispositivo que se establece por primera vez y tiene el aval de todas las autoridades” y explicó que el sistema de salud dispondrá de qué manera se incorporarán las recién recibidos para ayudar “al personal que se encuentra saturado después de seis meses de emergencia”.
Por otro lado, el mandatario negó que haya personas “esperando por un respirador” y remarcó: “no son tiempos de generar pánico, no voy a entrar en confrontaciones pero tampoco permitir que se difundan informaciones que son falaces”.
En este sentido, recordó que en la provincia hay 170 respiradores en funcionamiento con un nivel de ocupación del 96 por ciento. “Tenemos otros 60 respiradores que hemos ido adquiriendo, las autoridades de Salud reorganizarán al personal para ponerlos en funcionamiento si es necesario”, precisó.
El gobernador indicó al respecto que “lamentablemente en el mundo entre el 60 y el 70 por ciento de las personas que llegan a un respirador, mueren” y que “en nuestra provincia ocurre lo mismo casi con dos de tres personas que llegan a esa instancia. Lo que hay que evitar es llegar al respirador”.
Señaló que “tenemos que seguir insistiendo en que hay que tomar las medidas individuales de precaución, es decir, mantener la distancia de dos metros, usar el tababocas y el lavado frecuente de manos”.
Al respecto, recordó que “el 90 por ciento de los infectados en la provincia está en sus casas por lo que hemos reforzado la atención domiciliaria” para que esas personas no tengan que ser internadas y saturen el sistema de salud.
Gutiérrez remarcó que “Neuquén es la primera provincia del país donde se está investigando la aplicación de suero equino para el tratamiento de enfermos, que de acuerdo a los primeros ensayos es mucho más potente que el plasma de pacientes recuperados”. Sin embargo, remarcó que se está en una etapa de investigación. También ratificó su confianza en que marzo “pueda estar aplicándose la vacuna en el país”.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.