
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se trata de profesionales recientemente recibidos y estudiantes del último año de la carrera que cursan en la facultad de Medicina de la UNCo.
Regionales19/09/2020El gobernador Omar Gutiérrez anunció este viernes la convocatoria para incorporar al sistema de Salud de la provincia a 25 médicos que recibirán sus títulos el mes próximo y 55 estudiantes que están cursando su último año en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), con el fin de sumar más recurso humano al combate contra la pandemia de coronavirus.
“También estamos gestionando con las autoridades nacionales para acelerar los trámites que permitan hacer una convocatoria similar para sumar a 40 estudiantes de la carrera de Enfermería que cursan en la misma facultad”, sumó el mandatario en una entrevista radial.
“Son 80 los médicos que estamos convocando y vamos a ver cuántos aceptan para fortalecer el sistema de Salud”, indicó y precisó que por la tarde se realizará una reunión por videoconferencia de la que participarán autoridades nacionales, el recotor de la UNCo, Gustavo Crisafulli, y la ministra de Salud de la provincial, Andrea Peve, para ultimar los detalles.
Gutiérrez destacó que “es un dispositivo que se establece por primera vez y tiene el aval de todas las autoridades” y explicó que el sistema de salud dispondrá de qué manera se incorporarán las recién recibidos para ayudar “al personal que se encuentra saturado después de seis meses de emergencia”.
Por otro lado, el mandatario negó que haya personas “esperando por un respirador” y remarcó: “no son tiempos de generar pánico, no voy a entrar en confrontaciones pero tampoco permitir que se difundan informaciones que son falaces”.
En este sentido, recordó que en la provincia hay 170 respiradores en funcionamiento con un nivel de ocupación del 96 por ciento. “Tenemos otros 60 respiradores que hemos ido adquiriendo, las autoridades de Salud reorganizarán al personal para ponerlos en funcionamiento si es necesario”, precisó.
El gobernador indicó al respecto que “lamentablemente en el mundo entre el 60 y el 70 por ciento de las personas que llegan a un respirador, mueren” y que “en nuestra provincia ocurre lo mismo casi con dos de tres personas que llegan a esa instancia. Lo que hay que evitar es llegar al respirador”.
Señaló que “tenemos que seguir insistiendo en que hay que tomar las medidas individuales de precaución, es decir, mantener la distancia de dos metros, usar el tababocas y el lavado frecuente de manos”.
Al respecto, recordó que “el 90 por ciento de los infectados en la provincia está en sus casas por lo que hemos reforzado la atención domiciliaria” para que esas personas no tengan que ser internadas y saturen el sistema de salud.
Gutiérrez remarcó que “Neuquén es la primera provincia del país donde se está investigando la aplicación de suero equino para el tratamiento de enfermos, que de acuerdo a los primeros ensayos es mucho más potente que el plasma de pacientes recuperados”. Sin embargo, remarcó que se está en una etapa de investigación. También ratificó su confianza en que marzo “pueda estar aplicándose la vacuna en el país”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.