
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El gobernador informó que se sumarán desde mañana al sistema neuquino para combatir la pandemia. Los nuevos profesionales se formaron en la Universidad Nacional del Comahue y están por recibir su título.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez anunció que desde mañana se sumará al sistema público de Salud neuquino un muy alto porcentaje de los nuevos profesionales médicos que se formaron en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y recibirán el mes próximo su título.
“De los 25 médicos egresados, 23 aceptaron trabajar en nuestro sistema de salud”, aseguró el gobernador y explicó que el objetivo es sumar más recurso humano al combate contra la pandemia de coronavirus.
Gutiérrez detalló que ocho de los profesionales recientemente recibidos irán a la zona Metropolitana; seis al hospital Castro Rendón, tres al Heller y dos al Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén; dos a Cutral Co-Plaza Huincul; uno a San Martín de los Andes y el restante a Plottier.
El gobernador destacó que se trata de “un dispositivo que se establece por primera vez y tiene el aval de todas las autoridades” y explicó que los nuevos profesionales ayudarán al personal que “se encuentra saturado después de seis meses de emergencia”.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.