
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Los micros audiovisuales del especial digital, la cartelera de fechas y novedades del evento se pondrán en común a través de presentaciones virtuales.
Regionales23/09/2020Desde la virtualidad este año se renovará la presentación de la oferta pública y gratuita de la Provincia del Neuquén, a las y los estudiantes interesados en continuar sus estudios superiores.
Desde hace 11 años la Expo Vocacional acerca a los y las estudiantes del secundarios, al amplio universo educativo que se abre paso al finalizar los estudios de nivel medio. Es por ello que los 10 capítulos que se presentarán son una puerta de entrada a la amplísima oferta pública y privada de nivel terciario y universitario.
La sociedad del Estado Neuquino (Neuquén Eventos), bajo la órbita de la secretaría General de Gobierno, estará presente en las actividades organizadas por la subsecretaría de Juventud dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud.
La ministra Sofia Sanucci Giménez expresó, “celebro estos espacios, ya que creemos mucho en la red que empuja, sostiene y acompaña. Esta nueva edición de la Expo Vocacional nos va a permitir intercambiar experiencias y saberes. Poder elegir teniendo en cuenta nuestro contexto individual. Ojalá cada una y una en su libertad pueda encontrar cuál es su deseo y vocación personal”.
Asimismo, desde la expo se coordinó la presencia del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para poder volcar información trascendente de ambas instituciones.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni destacó “que esta iniciativa es la oportunidad para seguir impulsando a las y los estudiantes de secundaria a descubrir sus intereses, vocaciones y las ofertas educativas que desde el CPE proponemos como trayecto desde la Dirección Provincial de Educación Superior”.
Agregó que en este año, en un formato propuesto desde la virtualidad “presentaremos la oferta pública y gratuita de la Provincia del Neuquén, a las y los estudiantes interesados en continuar sus estudios superiores”.
Entre las carreras que presentará la dirección Provincial de Educación Superior se encontrarán los profesorados de Formación Docente que se encuentran dentro de los Institutos de Formación Docente; las diferentes Tecnicaturas Superiores que se nuclean en el Instituto Provincial de Educación Terciaria Nº 1; y las carreras artísticas que ofrecen tanto la Escuela Superior de Bellas Artes, como la Escuela Superior de Música.
Como parte de la política territorial educativa, las y los estudiantes cuentan en nuestra provincia con una oferta de Nivel Superior a no más de 100 kilómetros de su residencia. Para conocerlas, el Consejo Provincial de Educación ha desarrollado una aplicación para celular mediante un código QR, para acercar la oferta educativa a las y los estudiantes.
Por su parte, la participación de Neuquén Eventos comprende la presentación de una cartelera de información con fechas de ingreso, modalidades, planes de estudio y otra información relevante vinculada a los centros de enseñanza más destacados de Neuquén, la región y el país.
A su vez, especialistas de la temática vocacional compartirán sus conocimientos en charlas virtuales a las que se accede visitando las redes sociales de la Subsecretaría de Juventud. La invitación es gratuita y la propuesta se inserta en el marco del mes de las juventudes, un ciclo de actividades que se desarrollan en toda la provincia para «participar, formarse y ejercitar los derechos de la juventud»
Las exposiciones, paneles y experiencias se transmitirán en vivo por fanpage de Facebook de la Subsecretaría de Juventud Neuquén.
Para participar de las Charlas de Orientación Vocacional a través de zoom, las inscripciones se realizan en https://forms.gle/XGQWmvwfLuK4Huu6A
PANEL «Universidad Nacional del Comahue»
Para más información: www.juventudes.com.ar
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.