
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La obra se desarrollará en un plazo de 12 meses con una inversión de $180 millones.
Locales25/09/2020El intendente, Mariano Gaido firmó este jueves el contrato para el inicio de la obra de asfalto de la calle Huilen, entre Pérez Novella y Soldi, en el barrio Melipal. Un proyecto que impactará en la movilidad urbana de la ciudad conectando la zona norte, y desarrollo urbanístico de la meseta con el oeste y sur de la capital neuquina.
“Es muy importante anunciar el inicio de una nueva obra en el oeste de la ciudad, con una inversión de $180 millones que estamos destinando fruto de la administración eficiente de los recursos públicos”, destacó el intendente Gaido.
Observó que en distintos sectores de la ciudad se replican las ejecuciones enmarcadas dentro del Plan Capital. “Nunca se paró la obra pública”, enfatizó, aludiendo a los esfuerzos efectuados durante la pandemia. Y puso en relieve que como es habitual en su administración, “la firma de este contrato se hace con una empresa neuquina que va a generar trabajo neuquino”.
Citó algunos ejemplos: “Hace dos días estábamos en el desarrollo de 869 lotes con servicios; anunciamos hace poco el Polo Tecnológico que le da la oportunidad a las empresas de invertir, producir recursos y generar desarrollo; también, el Parque Lineal de la meseta, y vamos a poner en valor el Parque de Dinosaurios”.
“Es decir, son todas obras concatenadas, planificadas e integradas que estamos desarrollando todos juntos, en equipo, con una mirada de crecimiento y de generación de trabajo”, dijo. Agregó: “Es una muestra de cómo se viene integrando la planificación del gran Plan Capital histórico de obra pública de la ciudad de Neuquén”.
“Que esto sirva de mensaje claro a los privados para que inviertan aquí. Hoy tenemos 731 obras privadas desarrollándose en Neuquén, si bien es cierto –insistió- que la Municipalidad mantuvo la obra pública en tiempos difíciles, una decisión muy importante para tener este desarrollo”.
“Esta obra es mucho más que pavimentar una calle, en cada una de las obras y acciones que llevamos adelante buscamos integrar y conectar cada sector de la ciudad”, agregó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.
Describió que la pavimentación de esta calle será muy importante porque potenciará un desarrollo que ya está en marcha como lo es el Polo Tecnológico, con los barrios que la Municipalidad ya puso en marcha en la meseta; y también con el Parque de los Dinosaurios.
“Involucra un conjunto de proyectos que tiene que ver el desarrollo económico, con el desarrollo social, nos hemos planteado una ciudad inclusiva y planificada y esto obra es parte de esos ejes”, dijo y resumió “y esto lo estamos haciendo en cada uno de los barrios de la ciudad”.
Adelantó que la obra tendrá doble carril con un bulevar en el medio, alumbrado público, bicisenda, pluviales, conexiones a los servicios para los barrios; “es un proyecto integral que va a conectar con la calle Soldi, otra que ya tenemos proyectada asfaltar
“La planificación nos lleva a pensar una ciudad integrada y armónica, y pensando una una ciudad inclusiva con el mismo desarrollo en cada uno de los barrios”, destacó Nicola.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.