
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Fueron designados para los hospitales de Cutral Co-Plaza Huincul, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Añelo, Plottier, Piedra del Águila, y Chos Malal.
Regionales30/09/2020El gobernador Omar Gutiérrez anunció la incorporación de otros nueve agentes al Sistema de Salud, mediante los decretos Nº 1125/20 y 1126/20, para sumarse al trabajo que vienen realizando trabajadoras y trabajadores de la salud frente a la pandemia de COVID-19. Se trata de un técnico de Acompañamiento Terapéutico para Cutral Co; tres licenciados en Servicio Social para Junín de los Andes, Plottier y Piedra del Águila, respectivamente; dos Psicólogos para San Martín de los Andes y uno para Junín; un farmacéutico para Chos Malal y un enfermero para Añelo.
“Quiero agradecer a estas nueve personas que ya forman parte del Sistema de Salud y que se suman a la lucha contra la pandemia”, señaló el mandatario. De esta forma, ya son 410 las personas que se sumaron al Sistema de Salud de la provincia desde que comenzó la emergencia sanitaria por el coronavirus.
La incorporación de personal tiene por objeto fortalecer a los equipos de salud ante la actual pandemia, por lo que la designación de los cargos se realizó priorizando las necesidades que presentan los distintos centros asistenciales dependientes de la subsecretaría de Salud. Para ello, los postulantes debieron reunir el perfil necesario para los puestos solicitados.
Por otra parte, cabe mencionar que con el Plan Provincial de Salud 2019-2023, el ministerio de Salud apuesta a la incorporación permanente de agentes de diversas especialidades y funciones, para fortalecer los equipos actuales y permitir el crecimiento de las plantas funcionales de los establecimientos sanitarios que integran el Sistema Público de Salud.
Este 2020, dentro de los 50 años del Plan de Salud de la provincia, se continúa incorporando de manera planificada y estratégica nuevos profesionales en todo el territorio provincial. Con estas acciones se busca fortalecer además, la radicación y permanencia de los profesionales en el Sistema para asegurar y acompañar el crecimiento de los servicios asistenciales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.