
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) respaldó la sanción en el Congreso de la "Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas" a través de una declaración en la que expresa que en el contexto de pandemia "es una medida imprescindible y racional".
Regionales01/10/2020El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) respaldó la sanción en el Congreso de la "Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas" a través de una declaración en la que expresa que en el contexto de pandemia "es una medida imprescindible y racional".
"El aporte solidario y extraordinario es necesario para empezar a reparar el desequilibrio que dejó el gobierno de Cambiemos durante el cual algunos de los sectores más ricos del país fueron beneficiados por la especulación financiera y la fuga de capitales", dice la declaración.
También hace referencia al "proceso de endeudamiento más grande de la historia argentina"; "se aumentaron los impuestos para la mayoría y se redujeron los de los más ricos, lo que produjo un enorme desfinanciamiento del Estado, perjudicando gravemente al sistema de salud, provocando la pérdida de miles de puestos de trabajo y aumentando consecuentemente la pobreza".
El Consejo Superior de la UNCO asegura que estamos "ante un desafío histórico, que es necesario enfrentar con humanidad y racionalidad, y que requiere de un aporte por parte de los más que tienen".
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.