
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El objetivo es verificar el cumplimiento de las medidas preventivas obligatorias a las que deben adherir para su funcionamiento.
Locales01/10/2020Se intensificaron los controles nocturnos a los comercios gastronómicos para verificar el cumplimiento de las medidas preventivas obligatorias a las que deben adherir para su funcionamiento. A estos efectos el área de Fiscalización de Comercio Municipal organizó a la ciudad en siete zonas, en cada una de las cuales hay entre 15 y 20 establecimientos que son monitoreados de manera permanente.
Los operativos nocturnos son rutinarios y se implementan los miércoles, viernes y sábados por ser los días con mayor concurrencia de público en ese horario.
Los comerciantes ya se habituaron a las inspecciones, de hecho, explicó la subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, “hemos tenido buena predisposición por parte de los propietarios de los comercios, entendiendo que es la manera de garantizar el funcionamiento de la actividad. Por parte de los clientes tampoco ha habido problemas, siempre explicando los motivos”.
Cagol, quien dirigió anoche el operativo, observó que gracias a esta metodología regular de trabajo “hemos observado que se han corregido algunas situaciones irregulares que se daban en algún momento y que dieron lugar a infracciones”. “Hoy estamos, salvo alguna cuestión muy puntual y menor, con el cumplimiento de las medidas”, sumó.
Los controles se concentraron anoche en el microcentro neuquino. Entre otros ítems obligatorios, se verificó el cumplimiento de la reducción del factor ocupacional, la distancia entre las mesas, el uso de barbijos, la disponibilidad de alcohol en gel.
“También controlamos que se lleve a cabo el registro de comensales que sirve al área de Salud a los efectos de hacer algún seguimiento epidemiológico”, advirtió Cagol, y también se supervisó la cantidad de personas por mesa, “recordemos que está permitido hasta cuatro comensales a excepción de un grupo familiar primario”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.