
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El acuerdo entre ambas empresas permitirá mejorar la programación de vuelos, unificar criterios operativos y hacer más eficiente la estructura organizacional, anunció la línea de bandera.
Nacionales04/10/2020Aerolíneas Argentinas cerró un acuerdo con sus pilotos y los de Austral de cara a la fusión de ambas empresas, que permitirá mejorar la programación de vuelos, unificar criterios operativos y hacer más eficiente la estructura organizacional, anunció hoy la línea de bandera.
A partir de este acuerdo, el trabajo de los pilotos se desarrollará bajo las mismas reglas y criterios, se integrarán sus escalafones y se unificará su representación gremial, lo que mejorará la productividad de la flota, según se informó.
“Dimos un paso fundamental para la concreción de la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral. Alcanzamos un acuerdo entre los pilotos de ambas empresas que pone fin a una historia de desencuentros al interior de nuestra línea aérea.”, afirmó Pablo Ceriani, presidente de la compañía, en un comunicado.
Ceriani agregó que “al comienzo de esta pandemia nos propusimos principalmente dos objetivos: poner todo nuestro trabajo al servicio del país, con los vuelos de repatriación y las operaciones de carga con material sanitario; y realizar las transformaciones necesarias para mejorar la productividad de nuestra compañía y lograr superar la peor crisis de la industria aerocomercial”.
Junto con la fusión, la compañía se encuentra desarrollando una nueva unidad de negocios para brindar mantenimiento de aeronaves a otras empresas y actores de la industria con una lógica independiente, y que aprovechará la reputación ganada por la compañía en materia de seguridad, las certificaciones internacionales con las que cuenta y la infraestructura que posee.
De igual forma, se avanza en la creación de una unidad de negocios de carga, que aprovechará la experiencia ganada por la compañía en sus vuelos cargueros a Shanghai, y que a su vez supone una vieja deuda pendiente de la compañía en cuanto al desarrollo de una unidad específica para el transporte de mercadería.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.