
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El programa Proda, dependiente del ministerio de Producción e Industria, abrió la convocatoria para participar de una nueva edición del concurso de Agricultura Urbana Ciudad Zapallo 2020-2021.
Regionales07/10/2020El certamen está orientado a la producción de zapallos bajo estándares agroecológicos, es abierto a toda la comunidad, y se pueden anotar en forma individual o grupal, o representando a alguna institución u organización civil.
El titular del Proda, Ariel Zabert, destacó que, como en años anteriores, “no se trata tanto de una competencia sino más bien de un estímulo para que se siga sumando gente que quiere producir sus propios alimentos bajo criterios de alimentación saludable”.
Cada año los inscriptos reciben semillas, cartillas didácticas, capacitación y seguimiento técnico durante todo el proceso productivo, logrando de esta manera producir zapallos de diversas especies y tamaños.
“A partir del concurso, y en las dos oportunidades anteriores, se cosecharon 5 mil kilos de zapallos en la ciudad. Es es un dato interesante desde el punto de vista productivo, pero además, con el pretexto del certamen más de 200 familias se incorporaron a los planes de producción agroalimentaria, y este es el otro dato alentador”, sostuvo el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.
Cada temporada se cultivan alrededor de 15 variedades de zapallos en los huertos domiciliarios de los participantes del concurso y en la red de huertas urbanas que el programa desarrolla, bajo estándares de producción calificados con el sello “100 % Proda”. Con esta distinción se garantiza que la producción es local, estacional, orgánica, artesanal y saludable.
El plan de producción de zapallo se ha convertido en un eje estratégico del programa, que en forma constante motiva su implementación en las diferentes huertas urbanas, ya que se trata de un tipo de cultivo que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas de la región y brinda óptimos resultados agroalimentarios.
Cómo sumarse al concurso
Los interesados en participar deberán inscribirse completando un formulario web disponible en la página oficial www.proda.gob.ar, en Facebook como Programa Proda, o solicitarlo por correo electrónico a [email protected], o bien a través de un mensaje por Whatsapp al 299-4063530.
La inscripción cierra el viernes 16 de octubre y a partir de la semana siguiente, del 19 al 23 de octubre, de 9 a 12, se podrán retirar las semillas en las oficinas del programa en Bouquet Roldán 269 de Neuquén capital.
Los tipos de zapallos que entran en el concurso son Gris Plomo y Muscat, por tratarse de zapallos que desarrollan un buen tamaño y responde a las preferencias de la gente. Este año además se agrega una variedad de calabaza gigante, que en condiciones óptimas de cultivo puede llegar a pesar 60 kilos. También se entregarán semillas de zapallos ornamentales y de calabaza para mate.
El acompañamiento, distribución de material didáctico y seguimiento técnico del proceso productivo se realizará a través de grupos de whatsapp. Para quienes hayan participado en años anteriores y quieran repetir la experiencia, no es necesario inscribirse.
Las semillas se entregarán bajo los protocolos vigentes por la situación sanitaria, respetando el distanciamiento social y uso de barbijo o tapaboca.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.