
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
La resolución del presidente de la Cámara, Sergio Massa, y la titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, le pide al Banco Central que incluya a los legisladores entre los clientes que no pueden comprar moneda estadounidense.
Nacionales08/10/2020La Cámara de Diputados ratificó hoy una resolución del presidente de la cuerpo, Sergio Massa, que dispone que ningún legislador puede acceder al mercado de cambio para la compra de dólar ahorro, medida adoptada en forma conjunta con la titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.
La resolución se adoptó con el argumento de que "el Poder Ejecutivo Nacional ha implementado, de manera complementaria, determinados mecanismos a los efectos de asegurar la sostenibilidad del mercado cambiario argentino y asegurar el flujo de divisas para proteger la inversión y el empleo argentino", en base a lo que estipula la iniciativa aprobada.
"Que la sociedad en su conjunto ha acompañado esta visión solidaria, efectuando un esfuerzo sustancial para sustentar estas políticas públicas y que resulta oportuno que senadores y diputados adopten una posición similar a los efectos de dar sustentabilidad a estas políticas que tienen como objetivo dar previsibilidad al mercado cambiario para apoyar el normal desarrollo de la economía del país", agregó la resolución.
En ese marco, se solicitó al Banco Central que incluya dentro de los clientes de
las entidades financieras que no pueden acceder a la compra de moneda extranjera a los diputados y senadores nacionales, como así también a las autoridades de ambas Cámaras hasta el rango de director y subdirector general inclusive.
Hace una semana, cuando se firmó la resolución, Massa dijo que "si hay muchos argentinos que hacen el esfuerzo de quedar excluidos de la lista del Banco Central, los primeros que tienen que dar el ejemplo son los funcionarios. Entonces nadie tiene coronita: ni diputados, ni senadores van a poder comprar dólares”.
"Se detalló al Banco Central los CUIT de diputados y senadores para que ningún político pueda comprar dólares”, agregó Massa en esa oportunidad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.