
Llegó el auxilio para las reservas: Argentina colocó deuda por USD 1.000 millones
Nacionales29/05/2025Por primera vez en siete años el país consiguió fondos privados del exterior.
Por primera vez en siete años el país consiguió fondos privados del exterior.
El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.
El mercado tiene a estabilizarse en una zona promedio de la banda de flotación.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
El Presidente aseguró que el desembolso permitirá cancelar la deuda del Tesoro con la entidad y garantizar la estabilidad económica.
Los meses de enero son tradicionalmente de resultados primarios fuertemente positivos en el país, con los ingresos superando los gastos.
El Banco Central reducirá del 2% al 1% mensual el ritmo de depreciación del peso a partir de este lunes, con el objetivo de seguir bajando la inflación.
El Banco Central aprovecha para comprar divisas con el fin de mantener estable el mercado cambiario.
La entrada de fondos frescos representa un alivio para una variable clave que mira con lupa el FMI.
Dijo que eso se producirá como consecuencia de la estabilidad monetaria.
Tomó medidas para la importación de automóviles y la operación con dólares financieros.
De acuerdo con el relevamiento de la autoridad monetaria, el costo de vida se desacelera.
Economía afirmó que la profundización del programa monetario contribuirá al proceso de desinflación
Se trata de un programa, que consta de dos cursos, destinado a educadores de nivel secundario de Media y Técnica.
Las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado sostienen a la baja la perspectiva de inflación.
Así lo determinan los estudios realizados por varias consultoras la recuperación de las exportaciones agropecuarias tras la fuerte caída que sufrieron en 2023 como consecuencia de la histórica sequía que afectó siembra y cosecha.
Casi 5 millones de personas accedieron a financiación de este tipo, representando un aumento del 755% en dos años y medio.
El organismo informó que Gopinath "viajará a Argentina esta semana para reunirse con funcionarios del Gobierno y otras personas a fin de conocer los difíciles retos económicos y sociales de Argentina, así como su enorme potencial".
El Central compró dólares en 40 de las 41 jornadas en el mercado único y libre de cambios (MULC), con un promedio diario de US$ 168,4 millones.
El 18 de diciembre pasado, el Banco Central redujo la tasa nominal que pagan los plazos fijos de 133% a 110% anual. De esta manera, los rendimientos quedaron en terreno real negativo y, según analistas, muchos ahorros se inclinaron por el dólar.
La medida tendrá vigencia para todas las operaciones que se capten a partir de este viernes. Contarán con una opción de cancelación anticipada a partir de los 30 días de generada la suscripción.
La moneda es de plata 900, tiene un diámetro de 37 milímetros y 25 gramos de peso, con un canto estriado. La emisión total es de 2.500 unidades, la presentación incluye estuche, cápsula de acrílico y certificado de autenticidad.
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
El frente Neuquinizate y Primero Neuquén llegan con la identidad provincial y el bienestar de la población como prioridades.