
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Ayer al mediodía quedó inaugurada la “Capacitación en redes de reciclaje de residuos sólidos urbanos” en la Ciudad de Neuquén.
Locales10/04/2019El encuentro fue en el Concejo Deliberante y durante tres días todos los que estén interesados en sumar conocimiento sobre los procesos de reutilización de los residuos secos podrán acercarse al SUM del edificio de la calle Leloir y participar de los talleres.
“Estos encuentros nos van a servir para interactuar entre las distintas personas que participan en una red de reciclaje, es decir desde el que genera el residuo, el que lo recolecta, el que lo trata, el que lo comercializa, el que lo industrializa. La idea es poner en juego a todos los actores que tienen que ver con esto”, comentó Silvia Gutiérrez, subsecretaria de Medio Ambiente.
“Tenemos que entender la importancia de reciclar, qué se pude reciclar, qué tipo de cosas podemos valorizar, cómo se puede transformar. Todo en Neuquén lo podemos hacer y tenemos una muestra que es el Complejo Ambiental Neuquén que recicla mucho, pero nos sirve para seguir sumando conocimiento a partir de otras experiencias”, agregó.
Por eso invitamos a todos los que quieran participar, “son tres días de trabajo, de 12 a 15, donde vamos a capacitarnos y ver cómo podemos progresar y colaborar”, convocó Gutiérrez quien dijo que todos los encuentros son gratuitos y que no necesitan inscripción previa.
El curso está organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano de Nación y la Municipalidad de Neuquén. “La capacitación estará a cargo de la Fundación Ecoinclusión, que trabaja generando redes de recolección de residuos plásticos involucrando a municipios, organizaciones no gubernamentales, empresas particulares, entre otros actores”, cerró Gutiérrez.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.