
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Tras intensas jornadas de diálogo con las empresas nucleadas en las cámaras de operadoras (CEPH) y de Servicios Especiales (CEOPE), el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa consiguió mejorar las condiciones del acuerdo alcanzado durante la conciliación obligatoria.
Energía y Minería12/10/2020Tras intensas jornadas de diálogo con las empresas nucleadas en las cámaras de operadoras (CEPH) y de Servicios Especiales (CEOPE), el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa consiguió mejorar las condiciones del acuerdo alcanzado durante la conciliación obligatoria.
El nuevo acuerdo, consensuado con el ministerio de Trabajo el viernes 9 de octubre, implica:
Que se pague a los trabajadores una suma de 16,2 % a partir del mes de septiembre de 2020. Se trata de una suma no remunerativa calculada sobre los salarios vigentes al mes de Marzo de 2019, que será tomado en cuenta para el cálculo del SAC y Vacaciones, y será aplicado sobre todos los rubros remunerativos y no remunerativos contemplados en el CCT 644/12.
A partir del mes de marzo, dicho porcentaje pasará a ser remunerativo.
Se pagará una suma extraordinaria no remunerativa extraordinaria y por única vez de $ 60.000 (sesenta mil pesos) en dos cuotas, de $ 30.000 (treinta mil pesos) cada una, conjuntamente con las liquidaciones de haberes de los meses de Noviembre 2020 y Febrero 2021.
Se abonará además un 10% de aumento sobre la base acumulada en los haberes remunerativos y no remunerativos del mes de marzo de 2021, la que incluye el 16,2% correspondiente a la finalización de la paritaria 2019.
Se abonará también un 5% sobre los haberes remunerativos y no remunerativos a partir del mes abril de 2021, calculados sobre el incremento correspondiente a la paritaria 2019.
Se acordó un encuentro de análisis de la evolución de actividad en el mes de marzo 2021 y otro encuentro en junio de 2021 para acordar la paritaria junio 2021 a mayo inclusive del 2022.
Solamente con un diálogo honesto y claro se pueden lograr acuerdos que permitan poner en marcha una actividad vital para el país. Y se arribó a este acuerdo sin resignar los derechos de los trabajadores consagrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.