
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
El Planetario de San Luis anunció que desde la medianoche del miércoles 21 de octubre partículas del Halley chocarán con la Tierra debido a que nuestro planeta se estará desplazando por una región del espacio donde abundan restos del famoso cometa que fue visto por última vez en 1986
Regionales20/10/2020Desde las 00:00 del miércoles 21 de octubre y durante toda la madrugada podrá verse desde todo Argentina el pico máximo de ingreso a la atmósfera de la Tierra de partículas dejadas a su paso por el cometa Halley tratándose de un fenómeno astronómico anual denominado “lluvia” de meteoros Oriónidas.
Desde el Planetario de San Luis expresaron que popularmente el suceso suele describirse como una “lluvia de estrellas fugaces” en tanto que se trata de pequeñas partículas que tienen en promedio un tamaño similar a un grano de arena e ingresarán a la atmósfera terrestre a una velocidad aproximada a 65 kilómetros por segundo.
A su vez agregaron que si bien el fenómeno podrá apreciarse desde toda Argentina el número de meteoros observables por hora se incrementará notablemente si quienes los miran lo hacen desde lugares donde el cielo sea oscuro y por el contrario, en las ciudades, la tasa de meteoros disminuirá drásticamente por la contaminación lumínica.
Para ver el evento, solo habrá que dirigir las miradas hacia la constelación del cazador Orión donde se encuentran las famosas Tres Marías, y no será necesario utilizar ningún tipo de instrumento óptico, por el contrario, se apreciara bien a ojo desnudo.
Quienes deseen conocer qué otros fenómenos celestes ocurrirán durante octubre, pueden ingresar al Sitio Oficial del Planetario de San Luis www.PlanetarioDeSanLuis.Org
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.