
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Lo confirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder", dijo.
Nacionales24/10/2020El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó hoy que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, durante la próxima temporada de verano.
"Desde el Gobierno nacional tomamos la decisión de abrir las fronteras para recibir turistas de los países limítrofes. En principio será vía aérea, a través de Ezeiza, y vía marítima a través del Puerto de Buenos Aires", dijo el ministro esta mañana en declaraciones a radio Mitre.
En ese marco, explicó: "Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder".
En esa línea, aseguró que "la decisión es inminente y va estar incluida esta apertura en el decreto de necesidad y urgencia que saldrá mañana con la nueva etapa del aislamiento por la pandemia del coronavirus, y luego saldrán los protocolos".
Lammens explicó que la decisión implica "un ingreso importante para nuestra economía y una etapa más en esta pandemia para dar vuelta la página, sin abandonar la lucha contra el virus que nos tiene en plena batalla".
"Hoy creemos que las condiciones están dadas para que puedan venir turistas a la Argentina, en esta nueva etapa donde tenemos que convivir con el virus, y sabemos la importancia del ingreso que representa para el sector", sostuvo.
Informó además que "trabajamos con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en estrictos protocolos y habrá testeos PCR a bordo para los turistas uruguayos".
El ministro explicó también que "no va a haber cuarentena para los turistas que arriben, por eso pediremos el test PCR para tener un grado de seguridad, también se tomará la fiebre y habrá una declaración jurada".
Destacó que se podrá "controlar fácilmente el flujo de aviones" y contó que ayer habló con directivos de Aerolíneas Argentinas y otras compañías.
"Esperamos que el flujo mayor venga de Brasil, vamos a regular y creemos que la demanda será alta", dijo en declaraciones a radio CNN Argentina.
En tanto, descartó que, por el momento, se permita el arribo de turistas europeos: "En principio, esto es para los países limítrofes porque el tiempo de vuelo es menor", precisó.
"El turismo será un gran reactivador de la economía. Sin duda, el país necesita que entren dólares, sería una necedad negarlo. Va a ser importante y estratégico en los próximos años, y esta prueba piloto permitirá la entrada de divisas genuinas", manifestó.
En tanto, Lammens insistió: "Vamos a tener temporada de verano y para eso tenemos que cuidarnos mucho, y estamos trabajando con cada una de las provincias para implementar un plan muy fuerte del Estado nacional para evitar contagios y saturación del sistema sanitario".
"Se van a instalar 18 hospitales modulares en los lugares de turismo del país, con todo el equipamiento, para evitar que no haya saturación del sistema sanitario", explicó y concluyó al informar que se va a llevar "el plan Detectar a cada uno de esos sitios turísticos y, cuando haya algún caso positivo, se lo aislará de inmediato".
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.