
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se trata del beneficio que de manera genérica abarca también a los planes “Ahora 3”, “Ahora 6” y “Ahora 18” que vence el próximo 30 de abril.
Nacionales12/04/2019La Cámara Argentina de Comercio (CAC) solicitó este jueves al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, la extensión por un nuevo período del plan de compras en cuotas “Ahora 12”, que vence el próximo 30 de abril.
A través de una carta firmada por el presidente y el secretario de la entidad, Jorge Luis Di Fiori y Natalio Gridman, la CAC calicó de manera “exitosa” la aplicación del programa y remarcó “los beneficios que ha logrado el plan en la actividad económica del comercio”.
El plan “Ahora 12” -que de manera genérica abarca también a los planes “Ahora 3”, “Ahora 6” y “Ahora 18”- tiene como objetivo fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento dirigidas a los usuarios y consumidores.
La última renovación del programa comenzó a correr en los primeros días de enero pasado, que incluyó el plan “Ahora Verano”, con planes de pago en cuotas en el rubro balnearios.
Télam
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.