
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Bodegas del sur argentino mostrarán el próximo viernes 30 de octubre su producción, en la primera edición virtual de Expo Vinos de la Patagonia.
Regionales26/10/2020La iniciativa, de Wines of Patagonia, cuenta con el apoyo de las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, y el financiamiento del Consejo federal de Inversiones (CFI).
El objetivo es seguir promocionando a la Patagonia como una región productora de vinos de alta calidad y adaptándose a estos tiempos de distanciamiento social.
De la Expo Vinos de la Patagonia 2020 participarán más de 20 bodegas de la región, que muestra un importante crecimiento en los últimos años.
Wines of Patagonia fue creada en 2016 por las bodegas reunidas en la Cámara de Exportadores de la Patagonia para impulsar las ventas en el exterior de su producción.
Además de vinos, en este "viaje virtual" por la Patagonia estarán presentes otros productos de la región, como sidra, chocolate y gourmet.
En los últimos tres años, en sus ediciones presenciales, la Expo Vinos de la Patagonia recibió a miles de consumidores.
Las zonas productoras se ubican especialmente en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
El clima es fundamental para favorecer la industria vitivinícola ya que se registra una gran amplitud térmica, clima seco y vientos fuertes, que evita la aparición de enfermedades.
Estos nuevos emprendimientos se han lanzado a producir vinos de media y alta gama conocidos como “vinos de las zonas frías”.
Una gran cantidad de varietales se da en estas tierras aunque el Merlot y el Pinot Noir toman la punta.
También en vinos blancos la región tiene muy interesantes propuestas, con Chardonnay y Sauvignon Blanc suaves y algo frutados.
Salvo tres o cuatro bodegas grandes en general son pequeñas, familiares, con una producción que de a poco van ganando diferentes mercados nacionales e internacionales.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.