
Se trata de la 4° edición de uno de los eventos que logró posicionarse en la ciudad y la región.
Se trata de la 4° edición de uno de los eventos que logró posicionarse en la ciudad y la región.
La misión inversa ofrece una experiencia única para promover la exportación de vinos, en este caso, al mercado de Brasil. El gobierno provincial colaboró en la coordinación de las actividades en Neuquén.
En Mendoza, Maipú, Vistalba, Agrelo y más hay bodegas como Trivento, Nieto Senetiner o Susana Balbo mientras que en Neuquén está Familia Schroeder. También hay opciones en Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires
"En Neuquén, Río Negro, San Juan, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Salta, en cada lugar del país. Tenemos provincias con muy buenos vinos y tienen que dar el salto", afirmó Massa.
En esta tercera edición, las bodegas Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Fin del Mundo abrirán sus puertas a la comunidad y a los visitantes con actividades recreativas, musicales y gastronómicas.
Cada vez más bodegas apuestan por vinos más sustentables, ya sea en la totalidad de sus productos como en líneas específicas, en línea con la tendencia mundial de elegir productos más saludables y en armonía con el medio ambiente.
Bodegas del sur argentino mostrarán el próximo viernes 30 de octubre su producción, en la primera edición virtual de Expo Vinos de la Patagonia.
“Experiencia Viñedos” es una iniciativa que invita a turistas o quienes quieran conocer las bodegas y viñedos de la Patagonia, a degustar vinos y gastronomía de primer nivel.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.