
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Ya tienen un 80% de avance dos obras integrales de conectividad e infraestructura que marchan en simultáneo en la zona Oeste de la ciudad y que en conjunto representan una inversión superior a los $300 millones.
LocalesUna es la pavimentación del sector Margarita, en Valentina Norte Urbana, que incluye el reordenamiento de los canales pluviales. La otra es la que se desarrolla en Canal V de asfalto, y que también incorpora sistemas de escurrimiento, en este caso tanto pluviales como de riego.
El intendente Mariano Gaido recorrió el viernes el punto de encuentro de ambas obras, a las que calificó de “esenciales y muy importantes para los vecinos y vecinas que habitan en el Oeste de la capital”.
Lo acompañaron el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola y la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno.
Gaido habló del impacto que tendrán estas obras con el reordenamiento de los canales pluviales y de riego, de las calles que se habilitarán en poco tiempo más y de los puentes de comunicación vial que redundará en una Neuquén más integrada y con más servicios.
“Es decir, todo este Plan Capital de Obras que estamos realizando en cada sector de la ciudad le da la posibilidad de tener una mayor conectividad y comodidad a cada uno de los vecinos y vecinas”, explicó.
“Y también generamos trabajo neuquino”, subrayó especialmente, “felicito a la empresa que lleva el 80% de la obra realizada con más de 50 trabajadores neuquinos que con un compromiso ejemplar están abocados a concluir, en los próximos 60 días, los dos emprendimientos”.
“Es una obra estructural muy, muy importante para esta zona de la ciudad, de más de $300 millones de inversión entre los dos contratos”, aportó Nicola. “Ya llevamos unos 10 meses, y todavía quedan un par de meses de trabajo”, dijo.
El secretario municipal precisó que la calle O’Connor tendrá puentes para la comunicación vial “para dar continuidad a todo lo que es la calle Crouzeilles, que viene del Noroeste de la ciudad en una diagonal y tiene su continuidad en O’Connor, que ahora va a tener dos manos, y se conecta con la Ruta 22”.
Una de las manos ya está pavimentada, e indicó que “ahora estamos terminando justamente la intervención en los canales y la construcción de los puentes, para poder construir después la otra mano del corredor”.
El asfalto de Crouzeilles llegará hasta calle Necochea, aunque la intención es darle continuidad más adelante. Conjuntamente, dijo el funcionario, se hizo un reordenamiento en pavimento rígido del canal pluvial que corre por esa calle.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.