
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
De ese total, 215 son profesionales, 373 técnicos y 297 asistentes entre personal permanente y eventual. Las últimas designaciones corresponden a 13 profesionales y un auxiliar administrativo.
Regionales28/10/2020La provincia ha incorporado desde el inicio de la pandemia por coronavirus 885 nuevos agentes de Salud, entre personal permanente y eventual. Las últimas designaciones efectuadas por el gobernador Omar Gutiérrez se dieron a conocer hoy y consisten en trece médicos y un auxiliar administrativo que cumplirán funciones en diversas instituciones del sistema público.
En total, estas designaciones representan un incremento de la masa salarial de más de 80 millones de pesos mensuales. De los 885 nuevos agentes de Salud, 215 son profesionales, 373 técnicos y 297 asistentes entre personal permanente y eventual.
En las últimas designaciones se informa la incorporación de siete médicos en periodo de prueba. Se trata de un cardiólogo y un psiquiatra para el hospital de Plottier, dos pediatras –uno para el Centro de Salud Nueva Esperanza y otro para el hospital Castro Rendón-, dos médicos – para el Castro Rendón y para el de Junín de los Andes- y una médica para la subsecretaría de salud.
Asimismo, se designó un auxiliar administrativo en salud en periodo prueba para hospital de Centenario y se asignó puesto a 6 médicos: emergentólogo para el hospital Castro Rendón, traumatólogo y anestesista para hospital Heller, traumatólogo para hospital de Plottier, médico para hospital de Junín y pediatra para hospital de Villa la Angostura.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.