
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Este martes el intendente, Mariano Gaido habilitó un nuevo tramo de la red de bicicalles que recorre la ciudad. En esta oportunidad el sector inaugurado se extiende por Avenida Olascoaga entre Fava y Democracia.
LocalesEn un recorrido por el sector, el intendente valoró la importancia de estas obras para la movilidad de la ciudad, «hay una transformación muy importante, mucha gente está usando bicicletas y es una actividad que la Municipalidad de Neuquén promueve; a partir de ahí se tomó la decisión de hacer una vía segura; por eso estamos haciendo esta bicicalle bien delimitada para que los vecinos y vecinas puedan circular».
Recordó que, para este año, el Plan Capital prevé sumar 30 kilómetros de bicicalles y bicisendas, de los cuales 15 ya fueron habilitados, «hoy se suman 1.100 metros lineales más, y falta poco para cumplir con nuestro objetivo de este año», adelantó Gaido.
En sintonía, Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, agregó que «es una obra que la Municipalidad ha desarrollado dentro del plan de movilidad de la ciudad. Es muy importante, no tanto por su extensión, sino por el uso permanente, vemos todos los fines de semana familias, adultos, jóvenes que en forma masiva circulan por este sector porque es un área recreativa y por eso decidimos hacerla segura y bien delimitada».
«La meta fue llegar hasta la zona de balnearios, y de ahí se conecta con el resto de las redes de bicisendas que vienen bordeando el río» , mencionó Morán quien adelantó que en poco tiempo se conectará el balneario municipal por la calle Linares hacia la zona Este de la ciudad.
«Además hemos sacado el colectivo que pasa por Avenida Olascoaga para generar seguridad» dijo en referencia al cambio de recorrido de la línea 3 que conecta el barrio Rincón de Emilio con la zona sur. «Se ha determinado hacer un corrimiento en esta línea que entra por el barrio Río Grande, pasa por Limay, Don Bosco y de esta manera queda despejada la Avenida desde Fava a Democracia».
Para estos trabajos se coordinaron acciones con varias áreas de Movilidad y Servicios al Ciudadano, el subsecretario de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano, Walter Honorio, dijo que se llevaron adelante trabajos relacionados con la demarcación de la bicicalle, su señalización adecuada con cartelería informativa y topes de cordón.
«Se demarcaron un total de 1. 100 metros lineales de cordones cunetas entre Fava y Democracia, en total fueron 11 carteles informativos y cada 100 metros se colocó uno de “Bicicalle “y un cartel vial de “Prohibido Estacionar”. También se colocaron 300 delimitadores de bicisenda, entre topes verticales y bloques», dijo el funcionario. Aclaró que es una sola ciclovía que va y viene de una misma mano, «los usuarios deben usara de esta mano.
También se coordinó con la Subsecretaría de Transporte el cambio de recorrido del ramal 3, y el traspaso de las paradas correspondientes. «Decidimos sacar los colectivos desde la calle Fava hasta río, están yendo por calle La Pampa. Se removieron tres paradores, nuestra tareas es acompañar esta gran implementación en el reordenamiento vial que se está dando en la ciudad», destacó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.