
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
A través de Twitter y utilizando diferentes etiquetas (#DemocraciaParaSiempre y #DíaDeLaRecuperaciónDeLaDemocracia), se registran miles de posteos resaltando el retorno de la vida democrática al país.
NacionalesDirigentes y referentes sociales, sindicales y políticos recordaron a través de redes sociales los 37 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín el 30 de octubre de 1983, que marcó el regreso de la democracia tras la dictadura militar iniciada en 1976.
A través de la red social Twitter y utilizando diferentes etiquetas (#DemocraciaParaSiempre y #DíaDeLaRecuperaciónDeLaDemocracia), se registran miles de posteos resaltando el retorno de la vida democrática al país, en los comicios donde Alfonsín se impuso por el 51,75% de los votos a la fórmula peronista encabezada por Italo Luder, que obtuvo el 40,6% de los sufragios.
“Hace 37 años la Argentina recuperaba la democracia en una votación bisagra que terminó con la violencia. Cuidemos la democracia, defendamos la paz social y la vigencia plena de las instituciones”, afirmó el titular del Interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri.
“En 1983, el pueblo argentino pudo al fin votar y dar por terminada la dictadura cívico/militar más sangrienta de nuestra historia”, indicó por su parte el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
Desde la cuenta oficial de la Unión Cívica Radical manifestaron en tanto que "el legado ético y democrático de Raúl Alfonsín nos inspira a construir un futuro mejor para todos los argentinos”.
La Asociación Bancaria se sumó a los mensajes al afirmar que “este 30 de octubre conmemoramos el Día de la Recuperación de la Democracia. El Pueblo lo consiguió, ejerciendo su derecho al voto, tras siete años de dictadura y represión genocida a quienes la resistieron".
El diputado nacional de la UCR Facundo Suárez Lastra manifestó por su parte que "hace 37 años nacía una esperanza. Hoy la Argentina la vuelve necesitar. Los valores de Raúl Alfonsín son la referencia, la posibilidad del cambio depende de nosotros”.
En tanto, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, afirmó que "hace 37 años, de la mano de Raúl Alfonsín, los argentinos volvimos a renacer. Hace 37 años volvimos a vivir en democracia y es responsabilidad de todos y todas cuidarla hoy y siempre, para no perderla nunca más”.
El neurólogo Facundo Manes indicó que es necesario “plantear ideas y proyectos evitando los personalismos. Orientar y abrir caminos. Generar consensos. Sumar inteligencias y voluntades. Asumir con responsabilidad las decisiones. Seguir ideas, no hombres”.
El exministro de Economía Ricardo López Murphy afirmó, por su parte, que “hace 37 años los argentinos decidimos cambiar. Vivir en democracia es un valor fundamental, con libertad para elegir a nuestros representantes. Sueño con una Argentina que cumpla la Constitución y respete las instituciones. Es el camino para tener futuro”.
Los posteos son acompañados con videos de la imagen de Raúl Alfonsín votando o hablando desde el balcón de la Casa Rosada, y con las imágenes de las tapas de diarios de la época donde se daba cuenta del triunfo electoral de la Unión Cívica Radical.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.