
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La presentación del proyecto fue realizada por el gobernador Gutiérrez. La propuesta financia todas las disciplinas del arte y la cultura.
Regionales01/11/2020La línea de asistencia financiera para las industrias culturales del Plan de Reactivación del Ecosistema Cultural continuará en Neuquén mientras se mantenga la emergencia sanitaria.
El plan fue diseñado para asistir a emprendedores y artistas que con motivo de la pandemia se vieron afectados por las medidas de aislamiento social y la suspensión de actividades.
Las industrias culturales comprenden una amplia gama de actividades vinculadas con la creación, producción y comercialización de bienes y servicios culturales, como las artes cinematográficas, visuales, escénicas, musicales y sonoras, literarias y narrativas, producción editorial, artes plásticas, ilustración y artesanías.
Se abre la convocatoria
Desde el lunes 2 de noviembre y hasta el viernes 13 de noviembre inclusive estará abierta la convocatoria para los programas del Plan de Reactivación Cultural destinado a espacios culturales, artistas, trabajadoras y trabajadores de la cultura cuyo único ingreso provenga de la autogestión e industrias culturales de toda la provincia.
Cada programa tiene un fin específico y un objetivo en común: contener y reconstruir el ecosistema cultural frente a la situación generada por la pandemia, y darle a los ciudadanos la posibilidad de acceder a la cultura a través de nuevos formatos y modalidades.
Para más información de cada programa, puede visitar la página web del Ministerio (culturaprovincia.neuquen.gob.ar).
La Provincia puso en marcha planes de reactivación de infraestructura, de producción, de conectividad vial, de servicios, producción y turismo, entre otras acciones.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.