
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Solicitaron que Franco Daniel Piccioli y Walter Andrés Vivas, sean condenados a 13 y 12 años de prisión respectivamente, por su participación el homicidio de Antonio Quirulef ocurrido en agosto del 2019.
LocalesEn una audiencia de determinación de la pena realizada hoy en la Ciudad Judicial la fiscal del caso Eugenia Titanti solicitó que Franco Daniel Piccioli y Walter Andrés Vivas, sean condenados a 13 y 12 años de prisión respectivamente, por su participación el homicidio de Antonio Quirulef ocurrido en agosto del 2019.
Luego de un juicio que se realizó a fines de septiembre y principio de octubre, los dos imputados en el caso fueron declarados penalmente responsables por el delito de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego, en carácter de coautores (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal).
Durante la audiencia de hoy se recibieron siete testimonios con los que las partes intentaron exponer cuales son los agravantes y las atenuantes, con los que llegaron a determinar las penas requeridas.
El tribunal colegiado encargado de establecer el monto de la condena resolvió por unanimidad, imponer 11 años y 6 meses de prisión para Franco Daniel Piccioli y 11 años en el caso de Walter Andrés Vivas.
El hecho ocurrió en un barrio de la capital provincial el 1 agosto de 2019. La fiscalía probó en el juicio que ese día, Antonio Quirulef se presentó en un dúplex del barrio San Lorenzo acompañado por otro hombre y una mujer con el objetivo de comprar drogas. Tras una discusión, el dueño de la casa, Piccioli, junto a Vivas, comenzaron a dispararles con armas de fuego calibre 22 y 32. Quirulef recibió un disparo en la cabeza que le provocó la muerte.
Durante la audiencia la fiscal del caso contó con la asistencia del funcionario de la fiscalía Bruno Miciullo.
El juicio donde se determinó la responsabilidad penal de los imputados fue el segundo que se realizó durante la pandemia de COVID-19 en la Primera Circunscripción judicial, que comprende la ciudad de Neuquén y alrededores. Para esto, se implementó el protocolo sanitario diseñado por el Poder Judicial para desarrollar los juzgamientos.
Ambos imputados se encuentran detenidos con prisión preventiva y en el caso de Vivas, la medida cautelar fue prolongada en forma excepcional, al implementarse la Ley provincial 3234 que fue impulsada por el fiscal general José Gerez y sancionada por la Legislatura en junio pasado que estableció la extensión excepcional de la prisión preventiva por un plazo de hasta nueve meses para aquellos casos “en que los juicios no se hayan realizado, o no se puedan realizar, por encontrarse suspendida la realización de audiencias de juicio, debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.