
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Las soluciones habitacionales se ubican en el barrio Cuenca XVI de la capital. Se ejecutaron por medio de ADUS-IPVU y la inversión rondó los 100 millones de pesos. Durante la pandemia se adjudicaron 425 viviendas en toda la provincia.
Locales08/11/2020La secretaría General y Servicios Públicos informó que este viernes por la mañana se efectuó la entrega de 45 viviendas sociales, que fueron construidas en el barrio Cuenca XVI de Neuquén capital. Las soluciones habitacionales fueron ejecutadas por medio de la Agencia de Desarrollo Sustentable y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU), y en ellas se invirtieron alrededor de 100 millones de pesos.
En Neuquén, la entrega de llaves se realizó en la sede de la comisión vecinal del barrio Almafuerte. Se trata de la obra “45 viviendas y Obras Complementarias – Neuquén Capital – Cuenca XVI – Sector 7 Manzana 2 y 4.”
Son viviendas de dos dormitorios, de las cuales dos fueron adaptadas para personas con discapacidad. Además, la obra contempló el enripiado de calles, el cordón cuneta y la vereda municipal. Se detalló que el monto total de inversión fue de 100.170.717,62 pesos.
La entrega se realizó con un protocolo de seguridad sanitaria, con el objetivo de mantener el distanciamiento social, para prevenir el contagio y la propagación de la enfermedad COVID-19.
Durante la pandemia se entregaron 425 viviendas
Autoridades de ADUS-IPVU detallaron que, con las adjudicaciones que se completaron este viernes, en el transcurso de la pandemia se entregaron 425 soluciones habitacionales en toda la provincia. Destacaron que el presupuesto se aplicó de forma federal y que las inversiones alcanzaron los 883.794.615 de pesos. Los fondos fueron aportados por los gobiernos nacional y provincial.
Detalles de obras
El 14 de mayo se entregaron 50 viviendas en el barrio Cuenca XVI de Neuquén capital. Contaron con una inversión de 108.249.617 de pesos.
El 11 de mayo el municipio de Caviahue, entregó nueve viviendas de tres dormitorios. El monto de la obra fue de 14.732.049,80 de pesos.
El 19 de mayo el municipio de El Huecú entregó 10 viviendas de tres dormitorios, que demandaron una inversión de 13.364.533,68 de pesos.
El 5 de junio, el municipio de Las Lajas entregó cinco viviendas de un dormitorio. El monto de obra fue de 7.350.268,82 de pesos.
El 10 de junio se entregaron en Neuquén capital 10 viviendas en el sector de las 127 Hectáreas. En los días posteriores se adjudicaron otras nueve viviendas del mismo proyecto. Allí las inversiones totalizaron los 23.093.604 de pesos.
El 24 de junio se entregaron 48 viviendas en Rincón de los Sauces. El monto de la obra fue de 92.269.174,19 de pesos.
El 8 de julio la municipalidad de Bajada del Agrio, adjudicó cuatro viviendas de un dormitorio. La inversión fue de 8.058.015,88 de pesos.
El 24 de julio finalizó la entrega de 90 viviendas de la cooperativa Covicir en Neuquén capital. Las obras demandaron una inversión de 168.950.897 de pesos.
El 30 de julio la municipalidad de Tricao Malal entregó cuatro viviendas de tres dormitorios, donde la provincia desembolsó 13 millones de pesos.
El 4 de agosto, el municipio de Andacollo entregó tres viviendas de un dormitorio que demandaron una inversión de 4.127.380,51 de pesos.
El 10 de agosto se inauguró el complejo transitorio de 12 departamentos para mujeres trans en estado de vulnerabilidad de Neuquén. En el proyecto se invirtieron 27,6 millones de pesos.
El 17 de agosto se entregaron 40 viviendas en Añelo, que demandaron una inversión de 129 millones de pesos.
El 18 de septiembre, en Neuquén capital, se entregaron otras 28 viviendas en Cuenca XVI. Las obras contaron con una inversión de 57.152.646,86 de pesos.
El 25 de septiembre el municipio de Barrancas adjudicó cinco viviendas de un dormitorio que demandaron una inversión de 7.969.215,88 de pesos.
El 28 de septiembre se entregaron seis viviendas de tres dormitorios en la localidad de Varvarco. La inversión fue de 10.692.138,27 de pesos.
El 30 de septiembre la comisión de fomento de Pilo Lil adjudicó seis viviendas de dos dormitorios, que demandaron una inversión de 17.308.166,37 de pesos.
El 2 de octubre, en El Cholar se adjudicaron cinco casas de una habitación. El monto de la inversión fue de 7.685.166,27 de pesos.
El 2 de octubre, el municipio de Rincón de los Sauces entregó nueve viviendas. Las soluciones habitacionales integran un proyecto de 27 viviendas, las restantes 18 están próximas a adjudicarse.
El 13 de octubre se adjudicaron en Neuquén capital 27 viviendas en la manzana 5 del barrio Cuenca XVI. El monto de inversión fue de 73.021.023,51 de pesos.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.