
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó, este viernes, que ese día quedarán habilitados los vuelos y los ómnibus de larga distancia. Antes habrá viajes para esenciales y exceptuados, entre ellos los comerciantes.
Regionales13/11/2020El 1 de diciembre próximo la provincia de Neuquén le dará inicio a la temporada y comenzará a recibir el arribo de turistas, tanto por vía área como terrestre. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció, esta mañana, en Casa de Gobierno.
“Desde el primero de diciembre vuelve el turismo por colectivos y por aviones, a la provincia de Neuquén”, dijo el gobernador y agregó que “hemos hecho las gestiones y la autorización está en su instancia final, con lo cual podrán venir quienes quieran disfrutar del turismo y podrán viajar quienes quieran ir a otras provincias”.
Antes se habilitarán los ómnibus de media y larga distancia para trabajadores esenciales y para quienes desarrollen actividades económicas o comerciales, es decir para un amplio sector de la población. “A partir del 23 de noviembre se abre la circulación de transporte interurbano e interprovincial a través de los colectivos para los trabajadores esenciales y los trabajadores exceptuados”, anunció el gobernador.
Esos viajes vía terrestre serán desde y hacia Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Chubut y Río Negro. Mientras que en los próximos días podrán despegar y aterrizar en Neuquén los vuelos regulares de cabotaje, que en la actualidad están reservados para trabajadores esenciales y personas que deben viajar por cuestiones de salud.
“Van a incorporarse todos los trabajadores de toda actividad económica y van a poder ser transportados en aviones y colectivos”, indicó Gutiérrez.
La empresa Aerolíneas Argentinas ya realiza vuelos entre Ezeiza y el Aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén, mientras que la compañía JetSmart anunció que reanudará sus vuelos el 19 de noviembre. Por otro lado, la provincia de Neuquén ya habilitó la pesca deportiva y la posibilidad de que aquellos que tengan viviendas de segunda residencia puedan viajar a ciudades como San Martín de los Andes o Villa La Angostura.
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.