
Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados"
NacionalesEmpresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
El permiso aclara que "la autorización es otorgada al solo efecto de realizar las actividades autorizadas, debiendo limitarse la utilización del transporte de larga distancia estrictamente a dichos fines".
NacionalesEl Gobierno nacional habilitó la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de larga distancia –interurbano e interjurisdiccional–, ya sea por vía terrestre, ferroviaria o aérea para las personas que desarrollen actividades ya aprobadas en el contexto del aislamiento y distanciamiento establecido por la pandemia del coronavirus.
Así se dispuso a través de la Decisión Administrativa 2057/2020, publicada en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Salud, Ginés González García.
El permiso aclara que "la autorización es otorgada al solo efecto de realizar las actividades autorizadas, debiendo limitarse la utilización del transporte de larga distancia estrictamente a dichos fines".
No obstante, "se recomienda evitar su uso cuando existieran medios alternativos para el desplazamiento", indica el texto.
En tanto, el uso de los medios de transporte descriptos se realizarán de conformidad con los protocolos oportunamente aprobados por la autoridad sanitaria nacional.
Asimismo, las personas alcanzadas por la presente medida, deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19”.
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Los usuarios reportaron la polémica en el sitio web de la empresa estatal, que procedió de forma inmediata a desactivar la cartografía correspondiente.
El presidente argentino se opone al norteamericano en materia del tratamiento del comercio.
Eran dos amigas y una prima segunda. Las engañó con la promesa de multiplicar sus inversiones. La hija de una de ellas descubrió su accionar.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,