
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de un nuevo equipo itinerante de profesionales enviado por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires que se incorporarán a las terapias intensivas de Zapala y San Martín de los Andes.
Regionales17/11/2020Los 17 nuevos profesionales enviados por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires arribaron este mediodía a Neuquén para fortalecer al sistema de salud, en el contexto de la pandemia por COVID-19. Seis de esos trabajadores de la salud continuará con la tarea que ya se viene realizando en el hospital de Zapala, mientras que los restantes se incorporarán a la clínica Chapelco de San Martín de los Andes. En ambos casos, los médicos intensivistas, kinesiólogos y enfermeros se sumarán a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de dichos establecimientos sanitarios con el fin de fortalecer el polo centro y el polo sur, respectivamente.
En el caso del hospital de Zapala, la incorporación de estos trabajadores permitirá continuar con la labor desarrollada en el lugar y mantener la cantidad de camas UTI ampliadas previamente. En la Clínica Chapelco, en cambio, tiene por objetivo incrementar las camas UTI a 16.
El gobernador Omar Gutiérrez reiteró su agradecimiento “al gobierno de la provincia de Buenos Aires y a las autoridades nacionales por el envío de estos profesionales, que es posible por la disminución de contagios en el AMBA”.
“Este nuevo arribo de profesionales forma parte de ese trabajo articulado y mancomunado que iniciamos allá por mediados de marzo, conjugando los sectores público y privado en un único sistema de salud, y trabajando de manera transversal con todos los estamentos del Estado, municipios, otras provincias y el gobierno nacional para combatir la pandemia”, sostuvo.
“De manera personal he trabajado estas últimas semanas en cada una de las localidades que tuvieron que afrontar nuevas dificultades frente a la pandemia, relevando las necesidades en el terreno en Chos Malal, Zapala, Rincón de los Sauces, Añelo y Villa La Angostura, entre otras. Y seguiremos que este trabajo recorriendo toda la provincia, para no bajar la guardia frente a este enemigo invisible, silencioso y traicionero”, agregó el mandatario.
La estrategia planteada por el ministerio de Salud de la provincia del Neuquén es trabajar de manera articulada tanto con el sector público de salud como el privado para optimizar el equipamiento y el recurso humano en las distintas zonas sanitarias. Por eso hay tres polos de atención provincial para pacientes de alta complejidad: uno en la zona Metropolitana, otro en las localidades de Zapala y Cutral Co y el tercero en San Martín de los Andes.
En cuanto a esta incorporación de personal de salud, la ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó que esta articulación resulta fundamental para sostener las acciones desplegadas en la provincia, tendientes al fortalecimiento de la atención de pacientes de alta complejidad. En este sentido, Peve agradeció a las autoridades del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires por el acompañamiento.
Los profesionales voluntarios forman parte de la cartera sanitaria provincial bonaerense y constituyen grupos de refuerzo que se envían a distintas jurisdicciones del país con el fin de hacerle frente a la pandemia. En esta ocasión, estos equipos temporales y rotativos se irán incorporando a los hospitales de la provincia de acuerdo a las distintas necesidades.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.