
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Un jurado popular será el responsable de determinar la culpabilidad o no de un hombre que fue acusado por el homicidio de un niño de 8 años en la ciudad de Cutral Co.
Regionales20/11/2020A instancias de un pedido del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, un jurado popular será el responsable de determinar la culpabilidad o no de un hombre que fue acusado por el homicidio de un niño de 8 años en la ciudad de Cutral Co.
La resolución fue adoptada ayer, durante una audiencia realizada mediante videoconferencia que comenzó por la mañana y finalizó por la tarde. El planteo del fiscal jefe para que el caso lo juzgue un tribunal popular fue avalado, y se rechazó el pedido de los abogados del acusado para que intervenga un tribunal de jueces y juezas.
La fecha de realización del juicio por jurados fue fijada por la Oficina Judicial del 22 al 26 de febrero de 2021. Y la selección de los 16 hombres y mujeres que lo integrarán (12 titulares y 4 suplentes), se realizará el 17 de febrero de 2021.
El fiscal jefe solicitó que el juzgamiento se desarrolle en la ciudad de Cutral Co, y que el tribunal lo integren hombres y mujeres de esta ciudad y los alrededores. El requerimiento fue respaldado por el tribunal que intervino en la audiencia de ayer.
El acusado, D. S. M, está detenido con prisión preventiva. En una audiencia anterior, el fiscal jefe había solicitado que continué en prisión más allá del plazo de un año previsto el Código Procesal Penal para quienes no tienen una condena firme. Fue a partir de la aplicación de la Ley 3234, que impulsó el fiscal general José Gerez y que estableció la extensión excepcional de esta medida cautelar por un plazo de hasta nueve meses en aquellos casos “en que los juicios no se hayan realizado, o no se puedan realizar, por encontrarse suspendida la realización de audiencias de juicio, debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19”.
El hecho que juzgará el jurado popular ocurrió el 7 de octubre del año pasado. El acusado disparó en cuatro oportunidades hacia una vivienda ubicada en la esquina de Buta Ranquil y 13 de Diciembre, del barrio Peñi Trapún. Uno de los proyectiles recorrió alrededor de 400 metros e impactó al niño, quien estaba en la vereda y falleció al día siguiente como consecuencia de la herida que sufrió en el hospital Castro Rendón de Neuquén.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.