
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
En lo que va de este año, más de 300 jóvenes mantuvieron una entrevista laboral y de esos, alrededor de 120 fueron seleccionados por empresas, PyMES y comercios de la ciudad para insertarse laboralmente.
Locales21/11/2020En lo que va de este año, más de 300 jóvenes mantuvieron una entrevista laboral y de esos, alrededor de 120 fueron seleccionados por empresas, PyMES y comercios de la ciudad para insertarse laboralmente. Fue posible a través del Portal de Empleo Municipal y de un programa de entrenamiento que desarrolla las competencias que se necesitan.
Es el caso de Jeremías, un joven que recibió hoy de las manos del intendente Mariano Gaido, de la subsecretaria de Capacitación y Empleo María Pasqualini y del subsecretario de Empleo, Santiago Galíndez, un certificado que sintetiza el proceso y logro de vida.
“Jeremías hoy ya tiene su empleo en relación de dependencia en Quinoa, un local comercial”, celebró Pasqualini. “Desde que iniciamos la gestión y a pedido del intendente Mariano Gaido vinculamos fuertemente la subsecretaría de Empleo con la subsecretaría de Capacitación, siempre ofreciendo capacitaciones que posibiliten empleabilidad”, explicó.
“Tenemos otros jóvenes que han logrado su primer empleo, porque las empresas ya empiezan a buscar en este Portal de Empleo que tiene la Municipalidad los diferentes perfiles que la ciudad necesita o que ellas necesitan en particular”, siguió.
La funcionaria mencionó que “la reactivación abre las puertas nuevamente y genera expectativas, tanto en los chicos como en las chicas neuquinos, que necesitan este primer empleo”. “Nosotros trabajamos de manera transversal: capacitación y empleo, codo a codo, generando capacitaciones que terminen en un empleo”.
Santiago Galíndez, subsecretario de Empleo, contó que la historia de Jeremías comenzó cuando dos jóvenes emprendedores se acercaron a las oficinas de la subsecretaría de Empleo en el mes de julio, con la necesidad de incorporar un joven a la cocina como ayudante.
Seleccionaron a Jeremías, “y hoy, después de cuatro meses, que estuvo bajo la modalidad de entrenamiento laboral, se insertó en relación de dependencia y por eso venimos a hacer entrega de este certificado”.
Galíndez informó que el programa de entrenamiento laboral está destinado a jóvenes de 18 a 24 años que estén terminando sus estudios secundarios y que no cuenten con experiencia laboral. Indicó que actualmente hay 1.000 chicos inscriptos que estamos vinculando y articulando con las empresas y las PyMES neuquinas.
También calificó como “positivo” el tema de que los jóvenes realicen sus primeras entrevistas laborales porque forman parte del proceso de entrenamiento laboral que incide muchas veces de manera decisiva en la obtención de un trabajo.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.