
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La jueza de Garantías de Neuquén Ana Malvido, ordenó la reapertura de la investigación sobre la denuncia por contaminación en los basurales petroleros de Añelo, que había sido archivada en marzo por el Fiscal Maximiliano Breide Obeid.
Energía y Minería26/11/2020La jueza de Garantías de Neuquén Ana Malvido, ordenó este miércoles la reapertura de la investigación sobre la denuncia por contaminación en los basurales petroleros de Añelo, que impulsaron la APDH, la Confederación Mapuche y la Asociación de Abogados Ambientalistas, y que había sido archivada en marzo por el Fiscal Maximiliano Breide Obeid.
El área de comunicación del Poder Judicial informó que en la audiencia realizada hoy, tras el cuestionamiento de la APDH por el archivo de la causa, la jueza Malvido sostuvo que el archivo “se realizó de forma prematura y encomendó a la Fiscalía que continúe investigando a fin de determinar la existencia o no de contaminación en dicha cuenca petrolífera, dada la importancia que esto podría tener para toda la población neuquina”.
Asimismo, se litigó sobre la capacidad del organismo de Derechos Humanos, planteo que realizó el abogado de la empresa denunciada, donde la funcionaria judicial “reconoció la legitimación de la APDH para intervenir en un tema relacionado con la salud pública y el medio ambiente”.
Los abogados de la APDH Neuquén, Emmanuel Guagliardo y Daiana Zapata, manifestaron que “se trata de investigar la criminalidad ambiental en nuestra provincia, cuya actividad principal es el petróleo”.
La denuncia por contaminación fue realizada a fines del año pasado por la APDH, la Confederación Mapuche y la Asociación de Abogados Ambientalistas contra la empresa Treater que opera una planta de tratamiento de residuos de las petroleras.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.