
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
La provincia de Neuquén inició hoy la temporada turística estival en todo el territorio provincial, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2021, en coincidencia con la habilitación de micros de larga distancia y nuevos vuelos para el traslado de viajeros procedentes de otras partes del país.
Turismo01/12/2020
“Trabajamos durante todo el 2020 para generar esta posibilidad de movimiento turístico, que no es solamente social sino que hablamos de la posibilidad de generar este movimiento económico que tanto estamos necesitando”, expresó hoy a la prensa local la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo.
A través de un comunicado, el Ministerio de Turismo indicó que “la temporada estival en Neuquén podrá ser disfrutada por todos quienes deseen aprovechar el verano para visitar los destinos de la provincia”.
Agregó que “todos los servicios y actividades turísticas habilitadas cuentan con protocolos de seguridad sanitaria aprobados para brindar una prestación responsable”.
Los turistas neuquinos deberán gestionar el correspondiente Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), a través de la aplicación “CuidAR”; y deberán exhibir, cuando les sea requerido, el DNI que acredite identidad y domicilio real en la provincia.
Asimismo, deberán acreditar el lugar de alojamiento a través de la reserva o nombre y domicilio de familiares donde se alojarán y cumplir con los protocolos locales que aplique cada municipio.
En tanto, los turistas sin domicilio en la provincia deberán gestionar el CUCH, a través de la aplicación “CuidAR”, mientras que los mayores de 60 años y grupos de riesgo deberán presentar el seguro de viajero Covid 19, exhibir lugar de alojamiento a través de la reserva o nombre y domicilio de familiares donde se alojarán, y cumplir con los protocolos locales que aplique cada municipio.
La ministra Focarazzo junto al jefe de Gabinete, Sebastián González, firmaron una resolución provincial que establece las condiciones de ingreso a las localidades turísticas.
Las mismas podrán ser modificadas o suspendidas, en forma total o parcial, por la autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria provincial en caso de evolución epidemiológica negativa.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.