
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Comenzaron a juzgar a un hombre acusado por el homicidio de Eduardo Fabio Leiva, ocurrido en Vista Alegre en septiembre de 2019.
Regionales02/12/2020Por pedido de la fiscal del caso Sandra Ruixo, un tribunal comenzó a juzgar a un hombre, C.E.P, acusado por el homicidio de Eduardo Fabio Leiva. El hecho ocurrió en Vista Alegre en septiembre de 2019.
La fiscal del caso realizó su alegato de apertura al juicio donde presentó la teoría del caso de la fiscalía y expresó que a lo largo de todo el juicio el tribunal va a poder observar y oír a diferentes testigos, entre efectivos policiales y peritos que se abocaron a la investigación del hecho ocurrido, pudiendo probar que el imputado mató a la víctima y tuvo la intención de hacerlo.
El delito por el cual la fiscal Ruixo acusó al imputado es homicidio simple en carácter de autor (artículos 79 y 45 del Código Penal). Debido a que la expectativa de pena para el tipo de delito que se juzga, es superior a tres años de prisión e inferior a quince, interviene para juzgar el caso un tribunal colegiado.
La teoría del caso que investigó la fiscalía es que el hecho ocurrió el 13 de septiembre de 2018, poco antes de las 4 de la madrugada, en una vivienda que el imputado tenía a su cuidado y está ubicada en un barrio de la localidad de Vista Alegre.
El acusado y la víctima se reunieron y consumieron bebidas alcohólicas durante un rato. En un determinado momento y tras una discusión, C.E.P, golpeó a Leiva con un hacha en la zona de la cabeza, al menos en tres oportunidades. Luego, se dirigió a la comisaría 49 de la localidad y dio aviso de lo que había ocurrido.
Actualmente, y desde que le fueron formulados los cargos, el acusado se encuentra cumpliendo prisión domiciliara.
El juicio está establecido para desarrollarse durante cuatro jornadas y comenzó con los alegatos de las partes, la presentación de las convenciones probatorias y la recepción de los primeros testimonios. El mismo se está desarrollando en forma presencial en la ciudad judicial, aplicando un protocolo sanitario específico que fue elaborado por las autoridades judiciales por la pandemia de COVID-19.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.