
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy la liberación de la actividad comercial y el fin de las restricciones vehiculares para los domingos. El mandatario sostuvo que se trata de una medida que es posible “gracias a que neuquinas y neuquinos aprendimos a cuidarnos”. Sin embargo, el mandatario advirtió que la pandemia “no pasó, por eso tenemos que tener mucho cuidado y responsabilidad en la realización de actividades”.
De esta forma, los domingos no habrá restricciones para la circulación de todo tipo de vehículos, al igual que las aperturas comerciales. Podrán estar abiertos los comercios entre las 7:00 y las 22:00, y los gastronómicos hasta las 00:30, con 30 minutos de tolerancia)
“Hay que recordar que a mayor apertura, mayor riesgo; y acá lo que realmente se está jugando es que en Neuquén y en el país no tengamos ni rebrote ni olas del virus, por lo que es fundamental que cada actividad la hagamos respetando las nuevas pautas culturales y los nuevos usos y costumbres con las cuales vamos a tener que convivir en el 2021, porque las vacunas no son automáticas”, argumentó Gutiérrez.
“Estas medidas son posibles gracias al apego que hemos tenido en los nuevos usos y costumbres que nos impuso la pandemia. Por eso necesitamos seguir respetándolas, para no tener nuevos problemas con la cantidad de contagios y de transmisión del virus en el 2021”, sentenció el mandatario.
Por otra parte, Gutiérrez destacó el comienzo de la temporada turística estival en toda la provincia: “Cada punto de nuestro Neuquén tiene atractivos turísticos, con lo cual el levantamiento de estas restricciones a la circulación sumará en el traslado de visitantes a cada ciudad y cada lugar de nuestra hermosa provincia”.
Por último, el mandatario pidió respetar “los derechos de peatones y de las familias que los domingos por la tarde se apropiaron de las calles y de los espacios públicos de nuestras ciudades; por eso le pido a toda la población que respetemos y prioricemos a las niñas, los niños y a las familias, para seguir construyendo ciudades que pongan foco en ellas y ellos”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.