
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Por pedido de la fiscal del caso Sandra Ruixo, un tribunal declaró penalmente responsable a César Elvecio Paz por el homicidio de Eduardo Fabio Leiva. El hecho ocurrió en Vista Alegre en septiembre de 2019.
RegionalesLa fiscal del caso había requerido al momento de realizar su alegato de clausura al juicio que se declare responsable a Paz por el delito de homicidio simple en carácter de autor, pero el tribunal resolvió por unanimidad, declarar la responsabilidad penal del acusado por el delito de homicidio en exceso de la legitima defensa en carácter de autor (artículos 79, 45 y 35 del Código Penal).
La teoría del caso de la fiscalía es que el hecho ocurrió el 13 de septiembre de 2019, poco antes de las 4 de la madrugada, en una vivienda que el imputado tenía a su cuidado y está ubicada en un barrio de la localidad de Vista Alegre.
Paz y Leiva se reunieron y consumieron bebidas alcohólicas durante un rato. En un determinado momento y tras una discusión, el imputado, golpeó a la víctima con un hacha en la zona de la cabeza, al menos en tres oportunidades. Luego, se dirigió a la comisaría 49 de la localidad y dio aviso de lo que había ocurrido.
En los próximos días la Oficina Judicial deberá establecer la fecha para la realización del juicio de cesura donde se determinará la pena que el imputado deberá cumplir.
Actualmente, y desde que le fueron formulados los cargos, el acusado se encuentra cumpliendo prisión domiciliara.
Durante el debate Ruixo estuvo acompañada por la asistente letrada de la fiscalía de Homicidios Lucrecia Sola.
El juicio demandó cuatro jornadas se desarrolló en forma presencial en la ciudad judicial, aplicando un protocolo sanitario específico elaborado por las autoridades judiciales por la pandemia de COVID-19.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.