![open AI](/download/multimedia.normal.a3c57b79b3ce30dd.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que "no está a la venta".
Lo señaló la FDA estadounidense. Así, los norteamericanos pronto podrían disponer dos vacunas contra el coronavirus luego de que se administraran el pasado lunes las primeras dosis de la de Pfizer-BioNTech.
Internacionales16/12/2020La vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Moderna es un 94% efectiva para prevenir los síntomas y la propagación del virus, según una serie de documentos publicados hoy, lo que abriría el camino hacia una segunda dosis en Estados Unidos a más tardar esta misma semana.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió hoy una valoración positiva sobre la vacuna de Moderna contra la Covid-19, antes de una reunión de expertos para analizar su aprobación de emergencia, tal como ocurrió con su competidora de Pfizer, hace algunos días.
La FDA se mostró optimista sobre la vacuna, y aseveró que no mostraba "problemas de seguridad específicos" que "impidan la emisión" de una autorización de uso de emergencia.
La agencia confirmó, también, que el tratamiento tiene una eficacia del 94,1%.
De esta manera, los estadounidenses pronto podrían disponer dos vacunas contra el coronavirus luego de que se administraran el pasado lunes las primeras dosis de la de Pfizer-BioNTech a los trabajadores sanitarios.
La alta eficacia de la vacuna de Moderna se observó luego de dos dosis administradas con 28 días de diferencia.
Si bien tiene aproximadamente el mismo nivel de eficacia que la vacuna Pfizer-BioNTech, se describe en el informe de la FDA, también hay evidencia de que una sola dosis de la de Moderna puede detener la propagación del virus, especificó hoy un cable de la agencia de noticias ANSA.
Un segundo documento publicado en el sitio web de la FDA muestra que la infección asintomática se redujo en un 63% luego de la primera dosis, aunque se espera que los reguladores requieran dos dosis de la vacuna para una máxima protección.
Un comité independiente de la FDA, el Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados, se reunirá este jueves para decidir si recomienda que la agencia autorice a la vacuna de Moderna.
Se anticipa que el camino hacia la aprobación de esta vacuna será similar a la de Pfizer. Una autorización que se estima que podría llegar, a más tardar este viernes, una semana antes de Navidad.
Un grupo de funcionarios de la Operación Warp Speed de la Casa Blanca ya están planeando la distribución generalizada de la vacuna de Moderna.
El general del ejército Gustave Perna, director de operaciones de Operación Warp Speed, dijo que, suponiendo que la FDA la autorice, se enviarán casi 6 millones de dosis a 3.285 centros en todo el país.
El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que "no está a la venta".
Lo confirmó el canciller Mauro Vieira. El año pasado la misma ciudad albergó el G20.
La situación se generó hace ya 83 días
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice comenzó tratamiento tras sufrir una leve bronquitis. Se encuentra estable y de buen ánimo.
Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.