
Más control y transparencia: establecen un sistema de tarjetas para reemplazar las “cajas chicas”
Regionales07/04/2025Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Tras un pedido de la justicial federal, efectivos de la Policía Federal realizaron una inspección ocular en un predio perteneciente a la Administración de Parques Nacionales tomado por un grupo de mapuches de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu.
Regionales16/12/2020Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron hoy una inspección ocular -a pedido de la justicia federal- en un predio perteneciente a la Administración de Parques Nacionales en Villa Mascardi, que fue tomado por un grupo de mapuches de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu.
El operativo fue realizado por la Policía Federal Argentina "en su rol de auxiliar de la Justicia" con el apoyo de la Gendarmería Nacional, ambas fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad que encabeza Sabina Frederic, en cumplimiento de la medida tomada por el Juez Federal subrogante, Gustavo Javier Zapata, informó el ministerio en un comunicado.
El juez Zapata había requerido la participación del Ministerio de Seguridad de la Nación en la inspección, tras lo cual la cartera que conduce Frederic designó a la PFA para involucrarse en la tarea.
Luego, la fiscal Little solicitó participar de la medida, para lo que la PFA brindó la cobertura y cuidado necesarios para la funcionaria judicial, según se detalló.
En ese marco, durante las primeras horas de la mañana se cumplieron las medidas judiciales ordenadas por Zapata de manera exitosa.
El operativo se realizó en el predio del ex Hotel Mascardi, ubicado en el kilómetro 2006 de la ruta Nacional 40 Sur, con "el objeto de constatar el estado del mismo para notificarlo a la Justicia, a los efectos de lo que esta autoridad estime lo que corresponda", según precisó el comunicado.
Las fuerzas federales "realizaron el despliegue sobre la traza de la Ruta Nacional 40 mediante medios de disuasión, donde se registraron algunos incidentes, aunque no se registró ningún herido".
De este modo, el Ministerio de Seguridad de la Nación "cumplió con lo ordenado por la Justicia Federal, única instancia que puede indicar las acciones a realizar por las fuerzas federales en los predios que se encuentran en litigio".
"Dicha orden requirió que las fuerzas federales garantizaran la inspección que fue realizada exitosamente", concluyó el comunicado.
En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, precisó que el operativo fue "una medida que ordenó el juzgado que interviene en una de las causas por las usurpaciones", y se trató de "algo planificado con tiempo y para lo cual se enviaron hace algunos días efectivos de la Policía Federal” a la zona.
El funcionario explicó que la presencia de esa fuerza de seguridad se justificaba “para poder llevar adelante la inspección y proteger a las autoridades judiciales” que participaron de la diligencia.
“Las fuerzas de seguridad actuaron en consecuencia, se protegió a las personas, a la fiscal y a las autoridades de la justicia, y estamos muy conformes por cómo se llevó adelante lo pedido por el juzgado”, evaluó el funcionario.
Villalba aclaró que la causa que originó el procedimiento en Villa Mascardi “es un expediente del año 2018, no es una situación nueva" y añadió: "Nosotros nos limitamos a ser asistentes de la justicia en las medias que va ordenando”.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.